fisica
“Latinoamericano”
Nombre: Adrian Barriga Rodriguez
Asignatura: Estudio de la realidad nacional
Curso: 2º Bachillerato “A”
Tema: Aspectos de la políticaNeoliberal y de la Globalización en el Ecuador
Año Lectivo
2013-2014
Aspectos de la política Neoliberal y de la Globalización en el Ecuador
EL NEOLIBERALISMO: ASPECTOS SOCIALES.
El neoliberalismocomo ideología contiene significados, ideas, y valores basados en los principios sociales del liberalismo clásico: el mercado libre, el individualismo, la ocupación con un egoísmo estrecho, y elpropósito que éstos lograrán el bienestar social. El neoliberalismo también ofrece un repertorio de estrategias a través de los cuales se puede dominar, subordinar, asimilar y excluir a la gente.
ELNEOLIBERALISMO Y LA VIOLENCIA.
La violencia, manifiesta y estructural, está al centro de la creación de tales antagonismos. La violencia manifiesta o física ha sido promulgada legalmente por el terrorismoen masa, y la militarización de la frontera y muchas comunidades. Ha sido promulgada ilegalmente por linchamientos privados, la violación, golpeos a manos de las fuerzas públicas y tiroteos eincendios a manos de grupos paramilitares.
NEOLIBERALISMO Y DEMOCRACIA.
Hoy, en el despertar de la crisis del Keynesianismo, el neoliberalismo racionaliza la destrucción no solamente de comunidadestradicionales sino también de programas sociales del gobierno ganados en luchas anteriores para proteger a la gente de las fuerzas del mercado. Se trata de imponer el valor del mercado en todas las esferasde la vida. La naturaleza, la contaminación, el bienestar humano, la educación y todo comportamiento social están medidos puramente por su contribución a hacer ganancias en la histeria capitalista másinsana que el mundo ha conocido. El cambio neoliberal de programas públicos al sector privado ha tratado de remover todas las protecciones de las fuerzas del mercado.
RESISTIENDO LA POLÍTICA...
Regístrate para leer el documento completo.