FISICAXD

Páginas: 4 (894 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2015
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”




Práctica N° 2
INFORME DE LABORATORIO:
CAIDA LIBRE Y MRU

Docente:
Estudiante:
Grado y Sección:
Curso:
Grupo:Fecha:



LIMA-PERÚ
2015
EXPERIENCIA 1: CAIDA LIBRE
OBJETIVO GENERAL:
Analizar la caída libre e identificarla como un movimiento uniformemente acelerado

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-A través de medidas detiempo de caída y de distancias recorridas, obtener experimentalmente el valor de la aceleración de la gravedad.
-Acopio de nuevos conceptos que derivan del tema del MRU.
-Identificar las leyes,ecuaciones y diferentes problemas que pueden surgir de la caída libre de los cuerpos

MARCO TEORICO
La caída libre es un movimiento de un cuerpo dónde solamente influye la gravedad. En este movimiento sedesprecia el rozamiento del cuerpo con el aire, es decir, se estudia en el vacío. El movimiento de la caída libre es un movimiento uniformemente acelerado. La aceleración instantánea es independiente dela masa del cuerpo, es decir, si dejamos caer un coche y una pulga, ambos cuerpo tendrán la misma aceleración, que coincide con la aceleración de la gravedad (g).

MATERIALES Y REACTIVOS
Un metro
3hojas de papel
2 cajas de cerillos vacias
Un cronometro
Monedas
1 libro grueso

PROCEDIMIENTO DEL EXPERIMENTO
1. Designen a un compañero de tu equipo que se suba en un banco, extienda sus brazos a laaltura de sus hombros y deje de caer de una mano una hoja extendida y de la otra una hoja comprimida en forma de espera.
2. Llenen una caja de cerillos con monedas y dejen la otra vacia. Repitan elexperimento, de una mano dejar caer la caja llena y de la otra, la caja vacia
3. Sigan el mismo procedimiento ahora con una hoja de papel extendida y un libro grueso
4. Coloquen la hoja extendida sobreel libro y déjenlos caer juntos de la misma altura.
5. Suelten una moneda desde las 3 alturas indicadas en la tabla de registro. Midan el tiempo que tarda en caer libremente y tocar el suelo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS