fisico matematico

Páginas: 7 (1549 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2013
EXPLICAR LA IMPORTANCIA DE LOS COSTOS AGROPECUARIOS MEDIANTE EL ANALISIS DE LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA CONSIDERANDO QUE LA MISMA NECESITA EL RECURSO FINANCIERO PARA ADQUIRIR LOS INSUMOS Y MEDIOS DE PRODUCCION
COSTO AGROPECUARIO
Son aquellos que están relacionadas con la producción agrícola y pecuaria de nuestro país estas actividades se caracterizan por la explotación, de recursosnaturales, animales y de capital, para lograr productos terminados destinados al consumo y a la venta.
Objetivo costo Agropecuario
El objetivo fundamental de la planificación de costo agropecuario, consiste en la determinación previa de los gastos indispensables para obtener un volumen dado de producción y entrega de cada tipo y de  toda la producción de la empresa, con la calidad establecida. Asimismo,la magnitud del costo planificado se utiliza en:
 La confección de los planes de las empresas, expresando la eficiencia de su actividad económico-productiva. La valoración de la efectividad económica de las diferentes medidas técnico-organizativas y de la producción en su conjunto. La valoración de la eficiencia económica obtenida en cada una de las áreas de la empresa (talleres,establecimientos, brigadas).Los análisis de eficiencia a tomar en cuenta al formar los precios de cualquier tipo de producción.
 El costo planificado se determina en la empresa mediante los cálculos técnico-económicos de la magnitud de los gastos para la fabricación de toda la producción y de cada tipo de artículo que compone el surtido de la misma.
 En la medición de la efectividad del plan y en su ejecución,se emplean  los indicadores del costo por unidad de producción en las producciones comparables y costo por peso de producción bruta y mercantil, para el nivel de actividad total de la empresa.
Importancia de costo agropecuario
Permite tener en cuenta la evolución de nuestra empresa y analizar los resultados parciales o finales a través de un determinado período y de esta forma, a la luz de losresultados, tomar las medidas necesarias para corregir nuestros costos y obtener mejores utilidades.
Tipos de costos agropecuarios
La imputación de gastos con el fin de determinar el costo es en ciertos casos fácil para un determinado objeto.- por el contrario se deberán usar criterios de reparto cuando queramos saber el costo de diversos objetos.- De aquí veremos dos grandes clases de costos:Costos directos o especiales
Son aquellos que corresponden a la fabricación de un determinado producto clasificamos en tres categorías:
Costos directos de materia prima
Costos directos de mano de obra
Costos especiales de diversos
Costos directos o comunes especiales o generales.- Son por los contrarios aquellos sostenidos inseparablemente para varios productos, o para varias secciones oprocesos productivos.
GENERALIDADES DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS
La empresa es una unidad de producción cuyo objetivo es maximizar sus beneficios. Para lograr este objetivo se necesita la conjunción de los factores de producción: TIERRA - CAPITAL - TRABAJO-FACTOR EMPRESARIAL.
Los recursos Tierra, capital y trabajo, no pueden producir por si mismos: ej. La tierra no puede producir sin el aportede trabajo y capital. Es aquí donde está la principal función del empresario, ya que en este sentido, el productor, tiene la tarea de combinar los factores en las proporciones adecuadas (según la disponibilidad de cada uno de ellos) y asumir los riesgos de las decisiones.
Es importante destacar que la producción agropecuaria tiene características particulares que la diferencian de las que sepodrían denominar no agropecuarias por ej.: industrias - servicios - etc. Y estas diferencias radican en tres características:
a) el proceso productivo es biológico. (Se trabaja con plantas y animales a los cuales hay que respetar sus ciclos).
b) la producción requiere de tierra no solo como sostén o espacio físico sino como insumo activo.
c) la producción depende de las condiciones ecológicas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisico Matematico
  • Fisico Matematico
  • Físico Matematico
  • fisico matematico
  • fisico matematico
  • Fisico Matematico
  • Fisico Matematico
  • Fisico Matematico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS