Fisiología del aparato digestivo

Páginas: 6 (1371 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2010
Facultad de Medicina
Nutrición y Dietética
Fisiología General y del Aparato Digestivo

Seminario Nº 12

Secreciones Digestivas


1. Confeccione una tabla que muestre los tipos de glándulas de tubo digestivo y sus características principales (tipos celulares, ubicación, tipos de secreción).

|Glándula |Tipo celular|Ubicación |Tipo de secreción |
|Parótidas |acinares | |Serosa (H2O, electrolitos, |
| | |Boca |proteínas). |
|Submaxilares |acinares| |Mixta (viscosa) |
|Sublinguales |acinares | |Mucosa. |
|Mucosas simples | | | |
| ||Esófago |Mucosa. |
|Mucosas complejas | | | |
|Oxínticas | | |Ácido clorhídrico, pepsinógeno. |
| |Célulasparietales, pépticas |Estómago | |
|Pilóricas | | |Gastrina |
| | | | |
|Glándula pancreática |Célulasdel conducto. |Páncreas (detrás y paralelo al |Electrolitos y H2O. |
| |Células acinares. |estómago) | |

3. Describa y explique las alteraciones observadas a nivel bucal en el Síndrome Sjogren.

El síndrome de Sjogren produce las siguientes alteraciones a nivel bucal:• Sequedad, agrandamiento parótido y submaxilar; debido a la infiltración inflamatoria, con la pérdida progresiva de acinos productores de saliva.

• Aumento de la placa bacteriana, enfermedad periodontal y caries; debido a la ausencia de factores protectores de la saliva los cuales destruyen bacterias.

• Labios secos y fisurados, lengua depapilada, halitosis y mucosa eritematosa,atrofiada e inflamada; debido a la infección oportunista de hongos como la Cándida y/o bacterias como el Helicobacter pylori.

• Dificultad fonética, masticación y deglución.

4. Describa y explique los mecanismos de la secreción ácida que se alteran en los pacientes con úlcera gástrica por hipersecreción. Describa la sintomatología clínica producida por esta alteración y cuál es elefecto del consumo excesivo de leche y derivados.

La úlcera gástrica es una pérdida focal de tejido que compromete al menos todo el espesor de la mucosa y parte de la submucosa, pudiendo extenderse a todo el espesor del órgano, además está estrechamente ligada al desequilibrio que se produce entre el ácido del estómago y las barreras o factores de protección de revestimiento. Este desequilibrio sepuede producir por un aumento de secreciones de factores agresivos como el ácido clorhídrico y pepsina, y una disminución de factores protectores como por ejemplo el bicarbonato que neutraliza el ácido y el moco que se secreta, la reposición celular de la mucosa del estómago, además encontramos factores que son propios de la persona enferma como factores físicos, psicológicos y del medio ambiente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
  • Fisiologia del aparato digestivo
  • FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO
  • fisiología del aparato digestivo
  • Fisiologia del Aparato Digestivo
  • fisiología del aparato digestivo
  • FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
  • Anatomia Y Fisiologia Del Aparato Digestivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS