Fision y Fusion Nuclear
Estas se clasifican en
Fisiones nucleares en que un núcleo se parte en dos o más partes por acción de ciertaspartículas y genera dos o más elementos nuevos.
- Los neutrones secundarios producidos en la fisión, al chocar con otros átomos de uranio producen nuevas fusiones, de las que surgen otros neutrones secundarios, que vuelven a fisionar nuevos átomos de uranio y así sucesivamente. Estas son las “reacciones en cadena”, que prosiguen por si solas una vez iniciadas, de la misma manera como un combustiblecontinua ardiendo una vez que se le prendió fuego o unas piedras iniciales al caer por la ladera de una montaña producen una avalancha de piedras.
La suma de los pesos de las partículas desprendidas es inferior a la del átomo original. La perdida de peso va acompañada por una liberación de esa energía nuclear o atómica, que mantiene ligadas entre sí las partículas integrantes de los átomos.
Fusión osíntesis nuclear en que se unen dos o más núcleos para formar un núcleo mas completo.
Estas síntesis nucleares son fuertemente exotérmicas, y originaba el calor y la luz que recibimos del Sol, reacciones que ocurren también en las demás estrellas. A la enorme presión y elevadisima temperatura solar, cuatro átomos de hidrogeno pueden originar un átomo de helio, como perdida de cierta cantidad demateria, que se convierte en energía.
Las reacciones nucleares son como bien lo dice la palabra, reacciones (donde se libera energía), en las cuales se altera la composición de los elementos así como también se pueden crear elementos nuevos que no estaban antes.
Para clasificar estas reacciones las podemos dividir en dos grupos: Fisiones nucleares o fusiones nucleares (que aunque suenen parecidono son lo mismo). Las fisiones nucleares son aquellas reacciones donde el núcleo de un elemento se divide en dos o varios pedazos y de esta manera genera nuevos elementos. Las fusiones nucleares en cambio son reacciones donde se unen núcleos y forman un núcleo más complejo.
Es decir en la fisión los núcleos se dividen y forman otros elementos y en la fusión los núcleos de unen y forman un núcleomás complejo. Pero en las dos tipos de reacciones nucleares ocurre lo que antes dijismo: un cambio en la estructura del elemento o los elementos. A diferencia de las reacciones químicas donde el producto no presenta el núcleo cambiado y no tiene elementos nuevos.
Vale también aclarar que las reacciones nucleares presentan isótopos que son todos aquellos elementos con átomos que tiene núcleos conigual carga positiva, pero combinada con diferentes números de neutrones y protones.
La energía nuclear es aquella que se libera cuando se dividen ciertos tipos de átomos. En los reactores nucleares ocurre esto, pero en condiciones sumamente controladas; en cambio en las armas nucleares no hay control, de allí su gran poder destructivo.
Al hablar del núcleo del átomo se dijo que la cargade electricidad positiva de los protones está equilibrada por la carga negativa de los electrones que giran a su alrededor a cierta distancia; eso es muy comprensible y está de acuerdo con el modelo que hemos aprendido acerca de la naturaleza eléctrica de la materia. Hay algo que resulta difícil de entender, es el hecho de que los protones se encuentren reunidos en un espacio extraordinariamente pequeño yaparentemente no se rechacen entre sí, como ocurre entre cargas iguales. Hay una fuerza increíblemente grande, poderosa, que mantiene unidos a esos protones, es la energía nuclear.
Las Reacciones Nucleares son aquellas donde se altera la composición de los núcleos atómicos liberándose enormes cantidades de energía.
Características de las reacciones nucleares
• Las reacciones nucleares son...
Regístrate para leer el documento completo.