florence

Páginas: 5 (1009 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013
Introducción

Sin lugar a dudas, los seres humanos, especialmente aquellos que no disponen desde la cuna de un origen acomodado económicamente hablando, procuran alcanzarlo en lo que dura su existencia, por tanto, resulta ser algo bastante curioso y extraño que quien posee riquezas desde nacimiento, decida abandonarlas para dedicarse a actividades altruistas.
Serle útil a la humanidad fue ladirección hacia la cual Florence Nightingale dirigió su vida cuando descubrió que la felicidad no estaba en las riquezas materiales que su familia poseía en cantidades sino en aquel lugar desde el cual poder serle de ayuda a su prójimo. Por su aporte realizado como enfermera, Florence, está considerada como la pionera de le enfermería profesional de la modernidad.
Florence Nightingale definía laenfermedad como el camino que utiliza la naturaleza para desembarazarse de los efectos o condiciones que han interferido en la salud. Y definía salud diciendo que la salud es no solamente estar bien sino ser capaz de usar bien toda la energía que poseemos. La enfermería, entonces, es tanto ayudar al paciente que sufre una enfermedad a vivir, como poder o mantener el organismo del niño sano o deladulto en un estado tal que no padezca enfermedad. Sostenía que para mantener una atención sanitaria adecuada era necesario disponer de un entorno saludable (aire puro, agua pura, alcantarillado eficaz, limpieza y luz) componentes que siguen teniendo vigencia al día de la fecha.








Desarrollo
Biografía
Enfermera inglesa, pionera de la enfermería profesional moderna (Florencia, 1820- Londres, 1910). Procedente de una familia rica, rechazó la cómoda vida social a la que estaba destinada, inspirada por lo que ella interpretó como una llamada de Dios, anunció en febrero de 1837, mientras se encontraba en Embley Park, su decisión de dedicarse a la enfermería  desde 1844. Motivada por sus deseos de independencia y por sus convicciones religiosas, se enfrentó a su familia y a losconvencionalismos sociales de la época para buscar una cualificación profesional que le permitiera ser útil a la Humanidad.
En 1853 llegó a ser supervisora de enfermeras de un hospital de caridad de Londres, en el que introdujo grandes innovaciones técnicas y de organización; con su trabajo empezó a superarse el modelo asistencial tradicional, basado en los buenos sentimientos y en el sectarismoreligioso, y a sustituirse por una asistencia sanitaria científica, la cual precisaba una rigurosa formación del personal de enfermería.
En 1854-56 se hizo famosa organizando un servicio de enfermeras para los soldados británicos de la Guerra de Crimea: en el hospital de campaña de Usküdar o Escútari (Turquía) consiguió mejoras sanitarias espectaculares, enfrentándose a los prejuicios de losmédicos militares y a la pobreza de medios con que el ejército solía tratar a los soldados.
A su regreso a Inglaterra, aprovechó esa popularidad para ejercer influencia en las altas esferas del poder, logrando el apoyo de la reina Victoria. Desplegando una actividad frenética, consiguió la reforma de la Sanidad militar británica, la extensión progresiva de su modelo a la sanidad civil, laintroducción de reformas sanitarias en la India y la creación de una escuela de enfermeras (1860). Desde 1861, sin embargo, permaneció retirada por problemas de salud, consecuencia del esfuerzo desplegado durante la Guerra de Crimea.





Porqué Florence Nightingale
Su vocación la convirtió en un gran personaje y en pionera de la enfermería gracias a ella se generalizó la formación de enfermeras,dando así origen a una nueva profesión para la mujer (para ese entonces).

Creo el primer programa oficial de entrenamiento de enfermeras, la Escuela Nightingale para enfermeras, fue inaugurado en 1860. La misión de la escuela fue entrenar enfermeras para trabajar en hospitales, asistir a los menos pudientes, y enseñar. Se pretendía que los estudiantes estuviesen capacitados para cuidar a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Florence
  • Florence
  • florence
  • Florence
  • Florence
  • Florence
  • Florence
  • florence

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS