Flujo de inversion
Una inversión, en el sentido económico, es una colocación de capital para obtener una ganancia futura. Esta colocación supone una elección que resigna un beneficioinmediato por uno futuro y, por lo general, improbable.
Una inversión contempla tres variables:
El rendimiento esperado; cuánto se espera ganar.
El riesgo aceptado; qué probabilidad hay de obtener laganancia esperada El horizonte temporal; cuándo se obtendrá la ganancia.
Los flujos por actividades de inversión comprenden lo siguiente:
Pagos por adquisición de propiedad, planta y equipo,intangibles, y otros activos a largo plazo; en este rubros se incluyen costos de desarrollo capitalizados, la propiedad, planta y equipo construida por parte de la entidad;
Recaudos por las ventas depropiedad, planta y equipo, intangibles, y otros activos a largo plazo;
Pagos por la adquisición de instrumentos de pasivo o de patrimonio emitidos por otras entidades;
Recaudos por la venta deinstrumentos de pasivo o de patrimonio emitidos por otras entidades;
Pagos por anticipos para adquirir activos de largo plazo, y préstamos a terceros (siempre que no sea su actividad principal);
Recaudosderivados del reembolso de anticipos y préstamos a terceros; y
Pagos y recaudos derivados de contratos a término, de futuro, de opciones y de permuta financiera, a menos que se mantengan para fines deintermediación, acuerdos comerciales habituales o cuando correspondan con actividades de financiación.
Tipos de Inversión.
Inversión privada.
El proyecto es lograr una rentabilidad económicafinanciera, de tal modo que permita recuperar la inversión de capital puesta por la empresa o inversionistas diversos, en la ejecución del proyecto.
Una clasificación de proyectos privados, se puedeestablecer en función al impacto en la empresa:
- Creación de nuevas unidades de negocios o empresas: En este caso un proyecto se refiere a la creación de un nuevo producto o servicio, estos...
Regístrate para leer el documento completo.