FMI
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Sistemas Financieros
Licda. Lorena Mérida
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)
Acevedo, Dennis 2484012
Adant, Sebastien 1315513
Cabrera, Alejandro 1319613
González, Ingrid 1232413
Springmühl, Cecilia 1278413
Guatemala, 9 de marzo de 2015
INTRODUCCIÓN
En la década de los años treinta la gran depresiónazotó a muchos países pobres y ricos haciendo la necesidad urgente de fomentar la cooperación monetaria entre los países más afectados y aliados por la segunda guerra mundial.
Se realizaron varias reuniones para dar propuestas de un mejor desarrollo económico para los países pero sin mucho éxito hasta que finalmente en 1945 se creó el fondo monetario internacional inicialmente por 44 países conel fin de fomentar la estabilidad cambiaria o en otras palabras se puede decir que sus funciones principales son regular, como guardián del comportamiento monetario internacional, como función crediticia orientada a proporcionar asistencia financiera a los países miembros para solucionar problemas de balanza de pagos y el asesoramiento y asistencia técnica, así como de foro permanente para ladiscusión de los problemas monetarios internacionales para que los países puedan cubrir sus necesidades, solucionar problemas financieros e incentivar el crecimiento económico de cada país a continuación en esta investigación se le proporcionaran más detalles acerca de cómo funciona el fondo monetario internacional.
ÍNDICE
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL 3
Fundación y Objetivos 3
Países miembros3
Requisitos y condiciones para ser miembros 7
Lugar de la sede 7
Directorio Ejecutivo 7
Funciones 7
Tipos de préstamos 7
Préstamos concesionarios 8
Los nuevos servicios concesionarios para los países de bajo ingreso: 8
o El servicio de Crédito Ampliado (SCA): 8
o El servicio de Crédito Stand-By (SCS): 8
o El servicio de Crédito Rápido (SCR): Es 8
Préstamos no concesionarios 8
Acuerdos deDerecho de Giro (Stand-By): 8
Línea de Crédito Flexible (LCF): 8
Línea de Precaución y Liquidez (LPL): 9
Servicio Ampliado del FMI (SAF): 9
Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR): 9
Condiciones que imponen a los países beneficiarios de los préstamos que conceden 9
Elaboración de programas eficaces: 9
o Condiciones de los programas: 10
Relación de la institución con Guatemala y el SistemaFinanciero 11
Noticias recientes 11
CONCLUSIONES 12
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
Fundación y Objetivos
El Fondo Monetario Internacional fue una idea entre 1944, ya que se reunieron 44 países aliados en la Segunda Guerra Mundial, pero hasta el 27 de diciembre de 1945 que se estableció un acuerdo internacional en Bretton Woods, New Hampshire USA.
Es una institución internacional que actualmenteestá dentro de 188 países, su objetivo es fomentar la cooperación monetaria internacional; asimismo facilitar la expansión y el crecimiento de un comercio internacional equilibrado. Además, busca contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones entre los países miembros y eliminar las dificultades de la expansión del comercio mundial. En otras palabras, su fin esevitar las crisis del sistema financiero mundial; asimismo, otorgan préstamos de fondo común para financiar y evitar la crisis dentro de un país, y reducir la pobreza a nivel mundial.
Si se trata de un grupo detalle de las instituciones que lo componen
Países miembros
Requisitos y condiciones para ser miembros
1. Miembros fundadores
2.
Lugar de la sede
La sede del FMI se encuentra situada enWashington DC, USA.
Directorio Ejecutivo
24 directores, representantes de un solo país o un grupo de países.
Funciones
Examina la política monetaria y del sector financiero.
Estudia los resultados macroeconómicos: gasto total, producto, empleo, inflación y balanza de pagos.
Fomentar la cooperación monetaria internacional.
Facilitar la expansión y el crecimiento del comercio internacional....
Regístrate para leer el documento completo.