FOL Solucionario

Páginas: 5 (1034 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2014
Cálculo de una nómina mensual.
Calcula la nómina del mes de julio de un trabajador jefe de taller (grupo de
cotización 3, salario mensual) teniendo en cuenta las siguientes cantidades y datos:
salario base 800 €/mes, complemento de antigüedad 100 €/mes, plus de
productividad 300€/mes. Horas extraordinarias 120 €. Tiene un contrato indefinido.
Le corresponde cobrar dos pagas extraordinariasal año (en julio y diciembre). Cada
una de ellas de salario base más complemento de antigüedad. La retención para el
abono del IRPF es del 13%.
Solución:
Los pasos a dar son los siguientes: en primer lugar completaremos el apartado I
Devengos. Para ello, en percepciones salariales reflejaremos las cantidades que
debe cobrar por salario base, complemento de antigüedad, plus de productividad yhoras extraordinarias (todas ellas tienen la categoría de salariales. Si la nómina
hubiese sido diaria en vez de mensual, tendríamos que multiplicar lo que cobra por
cada concepto por el número de días de ese mes, excepto las horas extraordinarias
que se tomarían en su valor exacto. Si recibe percepciones no salariales, las
reflejaremos, aunque en este caso no recibe cantidad alguna por eseconcepto.
Posteriormente hay que sumar todas las cantidades y el resultado será de 1.320 €
(800+100+300+120).Es la cantidad que aparecerá en total devengado. Esta
sería la cantidad que cobraría al final del mes el trabajador si no hubiese que
realizarle descuentos para la cotización a la Seguridad Social y el pago del IRPF.
Para el cálculo de las deducciones, de manera previa, debemos hallarlas bases de
cotización a la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta y de la base
sujeta a retención del IRPF.
La base de cotización por contingencias comunes se obtiene de la suma de
dos cantidades:
Remuneración mensual que es la suma de todas las percepciones salariales
excepto las cantidades correspondientes a horas extras. En este supuesto serían:
salario base + antigüedad +plus de productividad = 800+100+300 = 1.200 €.
Prorrata de pagas extraordinarias. Se halla la cantidad total que cobrará el
trabajador por pagas extraordinarias durante ese año y se divide entre 12. En este
supuesto, tiene derecho a dos pagas (junio y diciembre). Cada una de ellas de
salario base más antigüedad 800+100 = 900 * 2 = 1.800 / 12 = 150.
Precisión si la nómina hubiese sido diaria,el total de las pagas extraordinarias lo
dividiremos entre 365 ó 366 y el resultado lo multiplicaremos por el número de días
del mes en cuestión.
El total de la base de cotización por contingencias comunes será de:
1.200+150 = 1.350 €.
La base de cotización por contingencias profesionales (AT y EP) y conceptos
de recaudación conjunta (desempleo, formación profesional y fondo de garantía salarial) se obtiene sumando a la base de cotización de contingencias comunes el
total de horas extraordinarias: 1.350+120 = 1.470 €.
En el apartado de base de cotización adicional por horas extraordinarias se
consigna la cantidad que el trabajador va a cobrar por horas extras ese mes: 120
€.
La base sujeta a retención del IRPF consistirá en el total devengado, excepto
dietas, si lashubiera. Una vez halladas las bases hay que proceder a obtener las
deducciones o descuentos aplicando a las mismas los porcentajes correspondientes
BASES DE COTIZACIÓN CONTINGENCIAS COMUNES 2012
Grupo de
Cotización

Categorías Profesiones

Bases
mínimas
euros/mes

Bases
máximas
euros /mes

1

Ingenieros y Licenciados.Personal de alta dirección no incluido en el
artículo 1.3.c) delEstatuto de los Trabajadores

1.045,20

3.262,50

2

Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados

867,00

3.262,50

3

Jefes Administrativos y de Taller

754,20

3.262,50

4

Ayudantes no Titulados

748,20

3.262,50

5

Oficiales Administrativos

748,20

3.262,50

6

Subalternos

748,20

3.262,50

7

Auxiliares Administrativos

748,20...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Solucionario fol
  • solucionario fol 2011-2012
  • solucionario FoL tema 7
  • fola
  • Fola
  • Fol
  • Folos
  • folos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS