Folleto

Páginas: 25 (6103 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2013
LOGROS DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA BOLIVARIANA EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 1999 – 2010

Educación Universitaria para la Emancipación

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA BOLIVARIANA EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 1999 – 2010

Educación Universitaria Para la Emancipación

DIRECTORIO Ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria Marlene Yadira Córdova Viceministro de DesarrolloAcadémico Rubén Reinoso Viceministro de Políticas Estudiantiles Jehyson Guzmán Viceministro de Planificación Estratégica Luis Bonilla Oficina de Gestión Comunicacional Celia Portillo Diseño y Diagramación Dayana Rivas Dayana Chacón LOGROS DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA BOLIVARIANA EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Av. Universidad, esquina ElChorro, Torre Ministerial, Piso 4. Caracas-Venezuela. Junio 2011 www.mppeu.gob.ve

Logros de la Revolución Socialista Bolivariana Modelo de Educación Universitaria de Venezuela para el Mundo A fin de profundizar la universalización de la educación universitaria, el Gobierno Bolivariano, liderado por el Comandante Presidente Hugo Chávez Frías, cumpliendo con las directrices del Proyecto NacionalSimón Bolívar, centra esfuerzos en garantizar el pleno disfrute del derecho a la educación de todas y todos; además, extiende su solidaridad a los pueblos hermanos a través de sus instituciones con vocación internacional, consolidando logros que reflejan la inclusión con pertinencia promovida por la Revolución Socialista para alcanzar la Suprema Felicidad Social del pueblo venezolano y de los pueblosdel Sur del mundo. Algunos de estos logros se sintetizan así: Reconocimiento Mundial: Según informe de la UNESCO, Venezuela ocupa el segundo lugar entre los países de América Latina y el Caribe y el quinto en el mundo con mayor tasa de matriculación de estudiantes universitarios, con 83 por ciento. 2010 fue el año de creación de más universidades en la historia de Venezuela, con un total de 9casas de estudios. Crecimiento de la matrícula: En 11 años de Revolución Socialista, el Gobierno Bolivariano de Venezuela elevó la matrícula de educación universitaria en 170 por ciento, al incrementar de 785 mil 285 estudiantes en el año 1998 a 2 millones 120 mil 231 en 2009. El carácter público y gratuito de la educación universitaria se ha reivindicado en Revolución, lo cual se evidencia en quepara 1998 la matrícula de estudiantes en instituciones oficiales representaba 61% del total y 39% pertenecía a las instituciones privadas. En 2009 la matrícula de estudiantes en instituciones oficiales representaba 75% del total y 25% pertenecía a las instituciones privadas. PIB en Educación: En 11 años de Revolución se duplicó la inversión del Estado venezolano en educación, pasando de 3,38% delProducto Interno Bruto (PIB) en 1998 a 7% en 2009. Prioridad de la inversión en la educación universitaria: Las asignaciones presupuestarias durante los 11 años de Revolución Bolivariana se han incrementado en 814%, pasando de 1.259 millones de bolívares en el año 1999 a 11.509 millones en 2011. Ingreso de estudiantes: En 2010 se afianzó la política de inclusión, con la asignación de cupo a 128 mil382 aspirantes, a través del Registro Único del Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria (RUSNIEU). Misión Sucre: El aumento del ingreso de los venezolanos a la educación universitaria tiene su motor en la Misión Sucre (2003), que para el año 2009 registra a 577 mil 321 estudiantes-triunfadores y triunfadoras, quienes cursan estudios en 1.643 Aldeas universitarias en todo elterritorio nacional. Programas Nacionales de Formación: El Gobierno Bolivariano ha creado 32 Programas Nacionales de Formación (PNF) en áreas estratégicas para el desarrollo del país, derivadas del Proyecto Nacional Simón Bolívar, Primer Plan Socialista 2007-2013.

Medicina Integral Comunitaria: En el año 2005, aprovechando la experiencia cubana en la formación de galenos y como parte del convenio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • folleto
  • Folletos
  • Folleto
  • folleto
  • Folleto
  • Folleto
  • FOLLETO
  • folleto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS