FONACOT CONCLUSION ALTA
Constancia de Afiliación para Centros de Trabajo, por cada Número de Seguridad SocialPatronal (NSSP), con nombre y firma autógrafa del Propietario o Representante Legal en la Autorización para Solicitar de Reportes de Crédito (consulta gratuita para el patrón).
Constancia del Taller deCapacitación de Entero, Descuento y Pago del Crédito FONACOT. Las sucursales que no cuenten con nómina centralizada, también deberán presentar la constancia del Taller de Capacitación.
Cédula oConstancia del Registro ante el SAT (que incluya fecha de inicio de operaciones).
Poder Notarial en el cual se acredite que cuenta con las facultades generales para actos de dominio, administración oespeciales para celebrar trámites ante el Instituto FONACOT, para el caso que el Propietario actúe a través de un Representante Legal.
Identificación oficial vigente con fotografía y firma del Propietario oRepresentante Legal.
Formato de Información Complementaria debidamente requisitado y firmado por el Propietario o Representante Legal por cada NSSP. (descárguelo aquí).
Comprobante de domicilio nomayor a tres meses (si el domicilio capturado en el Formato de Información Complementaria es diferente a la Constancia de Afiliación (se podrá aceptar comprobantes de teléfono, agua, luz, estadobancario).
En caso de requerir que se certifique los datos de los trabajadores al solicitar el crédito FONACOT, deberá entregar la Tarjeta de Registro de Sellos y Firmas Autorizadas del Centro deTrabajo (descárguelo aquí) y entregar las identificaciones oficiales vigente con fotografía y firma de las personas facultadas para firmar la Tarjeta de Registro de Sellos y Firmas Autorizadas del Centro deTrabajo.
En caso de contar con sucursales, requisitar la Relación de Alta de Sucursale (descárguelo aquí).
Importante:
Para que los trabajadores de los Centros de Trabajo sean beneficiados con el...
Regístrate para leer el documento completo.