Fonasa
SANTO TOMÁS
SEDE CONCEPCIÓN
TEMA
“FONASA”
ALUMNO(A)S
Johanna Flores Maringer
PROFESOR
Paulo Opazo Garcés
CONCEPCIÓN – (2013)
INTRODUCCIÓN
En el presente informe se detallará una descripción del funcionamiento del sistema Fondo Nacional de Salud.
Se informará los objetivos y beneficios que se les entregan a los afiliados, asícomo la estructura interna, modalidades y características donde se destacará la cobertura de salud a más de 11 millones de beneficiarios, sin exclusión de edad, sexo, nivel de ingreso, número de cargas familiares legales y enfermedades preexistentes, bonificando total o parcialmente las prestaciones de salud que les son otorgadas por profesionales e instituciones del sector público y privado.FONASA
• ¿Qué es FONASA?
FONASA (Fondo Nacional de Salud) es un organismo público encargado de otorgar cobertura de atención, tanto a las personas que cotizan el 7% de sus ingresos como a aquella que, por carecer de recursos propios, es financiado por el Estado a través de un aporte fiscal directo.
• Funciones
Función Normativa: El Ministerio de Salud se hace cargo dela dictación de las políticas.
Función Ejecutiva: Los Servicios de Salud (26 unidades geográficas a lo largo del país) se hacen cargo de ejecutar dichas políticas a través de su red asistencial de hospitales, postas y consultorios públicos.
Función Financiera: FONASA está a cargo de restaurar y distribuir los recursos financieros. Adicionalmente, el Fondo estaría a cargo de administrar laModalidad de Atención de la Libre Elección.
• Misión, visión y objetivos
Misión
"Asegurar a los beneficiarios el acceso a los servicios disponibles en el ámbito de la protección social en salud, con atención de excelencia".
Visión
"Ser la Institución de Seguridad Social Pública en Salud para los habitantes del país, que garantiza a sus beneficiarios la protección social en salud de manerauniversal, solidaria y equitativa, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población".
Objetivos estratégicos
• Extender la Protección Social en Salud a los potenciales beneficiarios, con énfasis en los grupos vulnerables.
• Aumentar los niveles de satisfacción usuaria y mantener a la población informada y educada para el ejercicio de sus derechos y obligaciones, en el ámbito de laprotección social en salud.
• Mejorar el acceso a las prestaciones y servicios de Salud, que sean compatibles con los objetivos sanitarios y con las necesidades expresadas por la población.
• Propender hacia la eficiencia financiera en las fuentes y en el uso de los recursos del FONASA, en el marco de los servicios entregados a los beneficiarios, por prestadores públicos y privados.
• Asegurarel cumplimiento del Régimen General de Garantías.
• Propender hacia la excelencia en el otorgamiento de los servicios, a través de una gestión innovadora y participativa, fortaleciendo las Competencias de las personas que trabajan en el FONASA generando las condiciones necesarias para su desarrollo integral.
ESTRUCTURA INTERNA
Para cumplir sus funciones, el Fondo Nacional de Salud tiene unaestructura orgánica reglamentada por el Decreto Supremo Nº 187 de 1998. Su Jefe Superior es el Director Patricio Muñoz, funcionario de confianza del Presidente de la República.
De la Dirección dependen los Sub-departamentos de Comercialización, Fiscalización y Control, Gestión Administrativa, las Secciones de Finanzas, Recursos Humanos, Control de Prestadores, Control de Beneficiarios,Abastecimiento, Servicios Generales, Contabilidades M.L.E. y Oficina de Partes. Dirigido por la Directora Regional Norte, Comité Ejecutivo Regional y Asesora Jurídica.
CARACTERISTICAS GENERALES DEL SISTEMA
- Atiende las necesidades de Salud de un amplio sector de la población (9.000.000 de beneficiarios)
- Admite a personas de todas las edades
- Entrega cobertura en todas las enfermedades
-...
Regístrate para leer el documento completo.