Forever Strong
(“POR SIEMPRE FUERTES”)
ARMANDO BASURTO TELLO
Introducción.
Forever strong, o como su traducción “por siempre fuertes”, es una de las primeras películas acerca del rugby que está basada en hechos reales. Su género de drama deportivo hace que esta película sea muy buena para identificar algunos temas de la psicología deportiva como; la motivación, cohesión grupal, tipos deentrenador, entre otros.
Es la historia del clásico joven americano rebelde, llamado Rick Penning quien juega al rugby en el equipo dirigido por su padre. Durante una noche de fiesta sufre junto a su novia un accidente de automóvil. Por ser la segunda vez que se ve involucrado en un accidente de este tipo es condenado a una pena en el centro de detención juvenil de Salt Lake City, de donde es elequipo de Highland, por ser considerado un peligro para sí mismo y para la sociedad. Hasta ese momento Rick jugaba para el equipo de su padre en Flagstaff Arizona con quien tenía conflictos y desacuerdos frecuentemente.
Al llegar Rick a la correccional de Salt Lake City es invitado a formar parte del equipo de Highland donde su coach Jerry Gelwix posee una filosofía especial y única con la queha mantenido una racha de campeonatos nacionales. Su sistema de entrenamiento se enfoca en orientar y enseñar a sus jugadores por medio de esta disciplina un camino positivo al éxito.
Al entrar al equipo de Highland Rick se verá involucrado en un ambiente totalmente diferente al equipo de su padre, ya que, además de preparase físicamente tienen un lado humanista que le hará cambiar completamentesu forma de ver la vida.
Ausencia del padre.
En la película el padre de Rick se toma muy enserio el rol de entrenador y eso hace que en su vida no haya otra cosa que no sea el rugby, su ausencia como padre crea bastantes conflictos entre Rick y el, ya que como entrenador de su hijo el nivel de exigencia es mayor que al de los demás, esto hace que Rick vea a su padre como el coach dentro yfuera del campo, creando una atmosfera negativa en el hogar.
El error más común de los padres que son entrenadores de sus hijos es obligarlos a hacer lo que ellos no pudieron realizar cuando eran jóvenes, esto hace que el atleta se sienta presionado por no cumplir con las expectativas de su padre y busque la manera de cómo complacerlo o como llamar su atención haciendo cosas que le gusten a su padrey descuidando sus intereses personales.
Por eso es muy importante que los entrenadores que trabajan con sus hijos sepan que hay una serie de factores que influyen en el desempeño de su hijo en la actividad que ellos quieren que realice, así como puede ser un desempeño satisfactorio para el padre, puede serlo negativo y esto no debe afectar la relación de padre a hijo. Esos factores pueden sersociales, físicos, genéticos, etc. y pueden afectar de manera que el atleta no de los mismos resultados que su padre cuando competía. Tal vez las intensiones de los padres sea la mejor porque quieren que sus hijos se superen como deportistas, pero también hay que tener en cuenta que los tiempos cambian, y que esos factores sociales y económicos que le ayudaron o le afectaron al padre en su etapacomo deportista no van hacer los mismos que los de su hijo.
Probablemente la forma en que el padre de Rick veía la vida era, que su hijo hiciera lo que él nunca logro hacer, esto lo obligaba a exigirle más para que fuera el mejor, pero esta actitud lo convirtió en un entrenador de tiempo completo y olvido la parte afectiva que se debe brindar como parte de una familia. Esto influyo para que Ricktomara esa conducta irracional y problemática que lo llevaría a cometer una serie de errores en su vida.
Las consecuencias de tus actos.
Una noche de fiesta tras la victoria de un partido, Rick sufre un accidente automovilístico junto con su novia, por estar bajo los efectos del alcohol, desafortunadamente ella sale más afectada. Como castigo deberá pasar un año en la correccional para menores...
Regístrate para leer el documento completo.