formacion civica

Páginas: 12 (2972 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
[Escribir el nombre de la compañía]
Formación Cívica Y Ética.
Embarazos, lo que implica tener un bebe y sus consecuencias al abortar
Vega Casas Alejandra
[Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido deldocumento.]
15/10/2014

Gastos que se origina al tener un bebe
Traer un nuevo miembro a la familia es de las cosas más importantes. Llanto, alegría, sonrisas, biberones, ropa, juguetes, cuna, etcétera. Todo parece felicidad; sin embargo, este proceso implica gastos que afectarán notablemente las finanzas de la familia.
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios deServicios Financieros (Condusef), la llegada de un bebé puede costar hasta 130,000 pesos si se suman los gastos realizados durante el embarazo por conceptos como: consultas médicas, vitaminas, estudios de laboratorio, gastos médicos del parto o cesárea, pañales, alimento, ropa y equipamiento especial para el nuevo integrante de la familia.

Cifras de embarazos de adolescentes en México y sus riesgos.Dichas adolescentes tienen rangos de edades que van de los 10 hasta los 19 años,
Cada año en México, cerca de un millón de embarazos corresponden a madres adolescentes, lo que equivale al 27.6 por ciento del total, informó la especialista Huliana Romo Huerta.
La coordinadora del Centro de Atención a Adolescentes Embarazadas del Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”, afirmó que a nivel mundial,el embarazo en la adolescencia sigue siendo un impedimento para mejorar las condiciones educativas, económicas y sociales de la mujer.
En el marco del Tercer Curso de Prevención y Atención del Embarazo en Adolescentes, organizado por dicho nosocomio, recalcó que muchas veces las adolescentes ven su vida menguada por una maternidad precoz y en ocasiones por un matrimonio no planeado.
Subrayóque estas circunstancias limitan las oportunidades de educación y empleo; dichas adolescentes tienen rangos de edades que van de los 10 hasta los 19 años, predominando el grupo de 17 a 19 años.
Comentó que el embarazo en la adolescencia implica un alto riesgo para la madre y su hijo, reportándose las complicaciones relacionadas con el embarazo entre las principales causas de muertematerno-perinatal en el país.
El Curso de Prevención y Atención del Embarazo en Adolescentes está dirigido tanto a coordinadores municipales del Programa para la Salud Sexual y Reproductiva del DIF Jalisco, como a las propias adolescentes embarazadas o que ya son madres.
El objetivo es ofrecer alternativas que fomenten el cuidado y la preservación de la salud reproductiva y sexual, brindar educación, atenciónmédica integral y apoyo psicosocial, para que las adolescentes tengan las herramientas para aceptar su embarazo y fortalecer los vínculos familiares.
La especialista dijo que las causas principales de los embarazos no deseados van desde el inicio precoz de las relaciones sexuales, ya sea voluntariamente o por presión social, así como violaciones, violencia sexual, carencia afectiva, descuido delos padres, la baja autoestima, la curiosidad y el uso inadecuado de anticoncepción.
Aunado a ello, dijo, es común que los embarazos no deseados tengan como consecuencia para la madre, el abandono de sus estudios, problemas para conseguir empleo, discriminación, depresión, desórdenes nutricionales y/o abortos en ocasiones ilegales.
El Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca” recibió durante el2010 un total de 11 mil 258 atenciones por embarazos, de los cuales el 24.32 por ciento, que equivale a dos mil 739 casos corresponden a adolescentes.
Según los expertos, la edad más apropiada para ser madre es entre los 20 y los 35 años, ya que el riesgo para la salud de la madre y el niño es mucho menor. El embarazo en la adolescencia se considera de alto riesgo y conlleva más complicaciones. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formacion Civica
  • FORMACION CIVICA
  • Formacion Civica
  • formacion civica
  • FORMACION CIVICA
  • Formacion civica
  • Formacion civica
  • formacion civica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS