formacion huancane informe
El presente informe de campo trata sobre el ESTUDIO SEDIMENTARIO DE LA FORMACION HUANCANE – PUNO. Realizado en la provincia de Huancané, departamento de Puno. Tiene como objetivo principal realizar el estudio de la Formación Huancané. También con los conocimientos adquiridos en el proceso de formación como estudiante de Ingeniería Geológica, con el apoyo de diferentes bibliográficassobre estudios sedimentarios, los cuales han sido de mucha ayuda para la elaboración del presente informe. Para lo cual se da un análisis adecuado de todos los procesos sedimentarios que se tiene en la zona de trabajo, como fuentes principales de estudios realizados en la zona tenemos al INGEMMET, entre otros, los cuales han sido utilizados como referencia para el presente informe. El presente informeconsta de tres capítulos siendo cada uno de ellos importantes en su desarrollo.
El primer capítulo consiste en los aspectos generales sobre la ubicación del trabajo realizado, dentro de ello están las vías de acceso, procesos de la elaboración del presente informe entre otros aspectos que tiene mucha relevancia en este capítulo.
En el segundo capítulo consta de la sedimentología y estratigrafíase describen los procesos sedimentarios de la zona de trabajo, las formas de la superficie terrestre enfocado a describir, entender su génesis y entender su actual comportamiento.
En el capítulo tres se describen los anexos.
CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES
1.1.- INTRODUCCIÓN:
El presente trabajo tiene por finalidad analizar, describir la Formación Huancané.
1.2.- ANTECEDENTES:
Estudios hechos porla INGEMMET y diversos autores nos muestran mapas, boletines que nos describen la Estratigrafía de la Región Puno y especialmente el presente informe se enfoca en la Formación Huancané.
1.3.- JUSTIFICACIÓN:
Este trabajo es realizado con la finalidad de entender, interpretar y analizar los diversos procesos sedimentarios y los múltiples afloramientos de la Formación Huancané.
1.4.- OBJETIVOS1.4.1.- OBJETIVOS GENERALES
Realizar el estudio de la Formación Huancané
1.4.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Determinar en la zona de estudio los diversos afloramientos y el tipo de roca sedimentaria que muestra la Formación Huancané
Interpretar y entender los procesos sedimentarios que dieron origen a las diferentes rocas y sus estructuras.
Describir las principales muestras encontradas en la zona.
1.5.-UBICACIÓN:
1.5.1.- UBICACIÓN POLÍTICA:
Ubicación política del área de estudio es la siguiente.
UBICACIÓN POLÍTICA
DEPARTAMENTO
Puno
PROVINCIA
Huancané
DISTRITO
Huancané
ZONA DE ESTUDIO
A 15 km de Llachacata
1.6.- ACCESIBILIDAD
La accesibilidad a la zona de estudio es a través de una vía asfaltada partiendo de la Ciudad de Puno hasta la ciudad de Juliaca, para luego acceder a la Ciudad deHuancane
TRAMO
TIPO DE VÍA
DISTANCIA(Km)
TIEMPO
Puno - Juliaca
Asfaltado
42 km
50 min
Juliaca - Huancané
Asfaltado
55 km
55 min
Huancané - Llachacata
Asfaltado
15 km
20 min
UBICACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO:
VISTA SATELITAL DE LA ZONA DE ESTUDIO:
1.7.- METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
1.7.1.- ETAPAS DE ESTUDIO:
Este estudio fue realizado en diferentes etapas como revisión Bibliográfica,trabajo de campo y luego trabajo en gabinete.
1.7.1.1.- REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA:
Es la primera fase de trabajo donde se recurrió a revisión bibliográfica para obtener información necesaria y datos ya existentes de la zona de interés, se utilizó la siguiente información:
- Mapa Geológico.
1.7.1.2.- TRABAJO DE CAMPO:
Esta es la segunda fase del trabajo que consistió en una salida de campo donde serealizó el reconocimiento de la zona de trabajo, las características sedimentarias de la zona de estudio, y Estructurales existentes, teniendo en consideración los acontecimientos Geológicos ocurridos en la zona.
1.7.1.3.- TRABAJO DE GABINETE:
Esta la última fase que se realizó el análisis de la variedad de muestras recogidas en la zona de estudio.
- MUESTRAS DE ARENISCA CUARZOSA:
Esta arenisca es...
Regístrate para leer el documento completo.