Formulación Procesos Industriales
I P LOS LAGOS
ANTOFAGASTA
FORMULACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
I.- DEFINICIÓN DE PROCESOS
Se puede definir un proceso como cualquier secuencia repetitiva de actividades que una o varias personas (Intervinientes) desarrollan para hacer llegar una Salida a un Destinatario a partir de unos recursos que se utilizan (Recursos amortizables que necesitan emplearlos intervinientes) o bien se consumen (Entradas al proceso).
El proceso está constituido por actividades internas que de forma coordinada logran un valor apreciado por el destinatario del mismo.
A.- Cómo se describe un Proceso
Para gestionar y mejorar un proceso es necesario, en primer lugar, describirlo adecuadamente. Los elementos que van a permitir describir el proceso son:
1.-Salida y flujo de salida del proceso.
2.- Destinatarios del flujo de salida.
3.- Los intervinientes del proceso.
4.- Secuencia de actividades del proceso.
5.- Recursos.
6.- Indicadores.
II.- INDUSTRIA.
Se define Industria a empresas organizadas que producen y/o proveen bienes y/o servicios.
A.- Clasificación de Industrias:
1.- Primarias - son las que cultivan y explotanrecursos naturales.
2.- Secundarias - son las que convierten las salidas de las industrias primarias en productos.
3.- Terciarias - constituido por el sector de servicios.
La clasificación de las Industrias está dada por la “International Standar Industrial Classification” (I.S.I.C.)
III.- DEFINICIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
Un proceso industrial es un conjunto de operacionesordenadas, necesarias para modificar las características de una materia prima. Dichas características pueden ser de naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética. Esto se realiza en el ámbito de la industria. Las operaciones se encuentran estrechamente relacionadas entre sí y su propósito es llegar a un resultado preciso, de forma general el desarrollo deun proceso conlleva una evolución en el estado del elemento sobre el que se está aplicando dicho tratamiento hasta que este desarrollo llega a su fin. En este sentido, la industria se encarga de definir y ejecutar el conjunto de operaciones materiales diseñadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos naturales.
En la mayoría de los casos para la obtención de undeterminado producto serán necesarias multitud de operaciones individuales de modo que, dependiendo de la escala de observación puede denominarse proceso tanto al conjunto de operaciones desde la extracción de los recursos naturales necesarios para la venta del producto como las realizadas en un puesto de trabajo con una determinada máquina.
De manera que el propósito de un proceso industrial estábasado en el aprovechamiento eficaz de los recursos naturales de forma tal que éstos se conviertan en materiales, herramientas y sustancias capaces de satisfacer más fácilmente las necesidades de los seres humanos y por consecuencia mejorar su calidad de vida.
Dentro de la secuencia de operaciones, la aplicación de los sistemas de control han posibilitado la ejecución de muchas tareasrelacionadas y difíciles, aumentando la producción, calidad y mejorando la confiabilidad en los procesos.
Desde los inicios de la humanidad se ha hecho patente la importancia de cubrir diversas necesidades y es por esta razón que el ingenio de aquellos primeros seres humanos comenzó a desenvolverse y a crear diferentes maneras de satisfacer esos deseos con los recursos que tenían al alcance. De allí enadelante se fueron agregando pequeños elementos a cada proceso a lo largo del tiempo, afinando sus viejas características y creando nuevas y mejores maneras de hacer las cosas, modificando los procedimientos según las intenciones, los recursos y las distintas maneras de pensar a través de las distintas épocas.
El crecimiento continuo de las sociedades ha hecho que satisfacer sus necesidades se...
Regístrate para leer el documento completo.