Formulacion_proyectos_fuentes_financiamiento
Páginas: 68 (16795 palabras)
Publicado: 2 de noviembre de 2015
GUIA BASICA DE FORMULACION DE PROYECTOS Y FUENTES DE
FINANCIAMIENTO
1
Secretaría Comunal de Planificación
GUIA BASICA DE FORMULACION DE PROYECTOS Y FUENTES DE
FINANCIAMIENTO
MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ
SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION ( SECPLA )
Programa Mejoramiento Gestión Municipal 2012 / Diciembre 2012
2
Secretaría Comunal dePlanificación
GUIA BASICA DE FORMULACION DE PROYECTOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO
INDICE
Página
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
B
1
2
C
INTRODUCCION
4
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES, PROCEDIMIENTOS Y ETAPAS DE INVERSION
Sistema Nacional de Inversiones (SNI)
Tipologías y Sectores de Inversión
Calendario de Inversiones
Ciclo de Vida de Proyectos de Inversión
Procedimientos para Postular Iniciativas de InversiónAdmisibilidad y Requisitos de Información para Iniciativas de Inversión
Emisión Recomendación Análisis Técnica Económica (RATE)
Tipos de RATE
Asignación de Recursos
Evaluación Ex – Post
6
6
7
8
9
10
11
13
13
14
14
FORMULACION DE INICIATIVAS DE INVERSION
Fases de Preinversión e Inversión
>Fase de Preinversión
>Fase de Inversión
Formulación de Proyectos
>Identificación del Problema
>Diagnostico de laSituación Actual
**Identificación área de estudio y área de influencia
**Identificación de población objetivo
**Demanda actual y proyectada
**Oferta actual y proyectada
**Déficit actual y proyectado
>Identificación de Alternativas
**Optimización situación base
**Configuración alternativas de solución
**Selección de Alternativa de Solución
>Evaluación del Proyecto
**Identificación de beneficios**Cuantificación de beneficios
**Valoración de beneficios
**Identificación de costos
**Cuantificación de costos
**Valoración de costos
**Flujo de beneficios netos
>Cálculo Indicadores de Rentabilidad
15
15
15
16
17
17
17
17
18
19
19
20
20
20
20
21
21
21
22
22
22
23
23
23
23
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
45
ANEXO : Glosario
3
Secretaría Comunal de Planificación
INTRODUCCION
La presente Guía Básicade Formulación de Proyectos y Fuentes de Financiamiento ha sido elaborada
por el equipo profesional de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), como parte de una de las
metas colectivas, establecidas en el Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal 2012 para la
Secretaría Comunal de Planificación.
Sin perjuicio de que la Secretaría Comunal de Planificación, es la unidad municipalespecializada y
encargada de identificar, formular, financiar y contratar la ejecución de los proyectos mediante los
cuales se materializan diversas iniciativas de inversión, las que tienen trascendencia fundamental en el
desarrollo económico, social, deportivo y cultural de la comuna y de sus habitantes, teniendo siempre
como norte de su actuar, la satisfacción de las necesidades de la población,eliminando o disminuyendo
las carencias sociales y demandas de la comunidad.
La elaboración de esta Guía Básica constituye una meta pertinente y de gran utilidad para el
mejoramiento de dicha gestión, por dos razones: primero; su realización nos permitirá sistematizar
información, conocimientos y experiencias sobre la administración de proyectos acumulada a lo largo de
los 16 años de existencia dela municipalidad y, segundo; contar con un documento de esta naturaleza,
nos permitirá socializar con los diferentes actores sociales locales, así como con las demás unidades
municipales, este conocimiento, lo que sin duda redundará en mejorar el proceso de encausar y
concretar las distintas iniciativas.
Corresponde señalar que esta Guía Básica que hoy presentamos a ustedes, ha sido elaborada deacuerdo a la experiencia acumulada por el equipo SECPLA pero, sobre todo, teniendo en cuenta el
material que ha sido elaborado por los organismos públicos referidos a proyectos y fuentes de
financiamiento, en especial lo señalado en Normas, Instrucciones y Procedimientos de Inversión Pública
año 2012 ( NIP 2012 ) del Ministerio de Planificación (MIDEPLAN o actualmente, Ministerio de
Desarrollo...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.