FORO I
Relaciones Públicas y su relación con el medio:
Estudio analítico-sintético de las RRPP con la prensa y la publicidad.
• Análisis crítico, de los E-commerce.
• Determinación de la relación del marketing con las RRPP.
• Las RRPP con el departamento de recursos humanos.
Las Relaciones Públicas como pilar de la mercadotecnia
2. INTRODUCCIÓN
En ocasiones lasorganizaciones se ven confrontadas con el dilema de a qué área dentro de su estructura darle mayor peso, si a la mercadotecnia o a las Relaciones Públicas. Se llega a pensar que estas dos disciplinas son rivales y que compiten una contra la otra cuando en realidad son aliadas, aunque las relaciones públicas difieren del marketing de diversas maneras sus fronteras suelen solaparse, las funciones sesolapan por que tanto las relaciones públicas como el marketing se ocupan de las relaciones de la organización y utilizan técnicas de comunicación análogas para llegar al público.
3. OBJETIVO GENERAL
Investigar y aportar conocimientos teóricos que nos sirvan de apoyo para comprender lo importante que es las Relaciones Públicas como pilar de la mercadotecnia, la cual se enfoca en laaplicación de las mismas.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conoce porqué es importante las Relaciones Públicas.
Desarrollar de mejor manera nuestros conocimientos sobre las Relaciones Públicas.
5. DESARROLLO
En ocasiones las organizaciones se ven confrontadas con el dilema de a qué área dentro de su estructura darle mayor peso, si a Mercadotecnia o a Relaciones Públicas. Se llega a pensar queestas dos disciplinas son rivales y que compiten la una contra la otra, cuando en realidad, son aliadas para alcanzar los objetivos de negocio de la empresa.
Comúnmente se define a las Relaciones Públicas como todas aquellas acciones que la empresa lleva a cabo para transmitir una imagen clara, transparente y de confianza a los diferentes públicos con los cuales tiene relación, ya sean internos oexternos. Kotler, el padre de la mercadotecnia, las define como la labor de "forjar buenas relaciones con los diversos públicos de una empresa, obteniendo publicidad favorable, creando una buena imagen corporativa y manejando o bloqueando los rumores, relatos o sucesos desfavorables. Las principales herramientas de las RR.PP. incluyen relaciones con la prensa, publicidad de productos,comunicaciones corporativas, cabildeo y servicio público".
Kotler también define a la mercadotecnia o marketing como la "filosofía gerencial según la cual el logro de las metas de la organización depende de determinar las necesidades y deseos de los mercados meta y proporcionar las satisfacciones deseadas de forma más eficaz y eficiente que los competidores". Esto se logra a través de un conjunto depolíticas orientadas a la optimización del precio, distribución, producto y promoción, para obtener el mayor beneficio a corto y mediano plazo.
De lo anterior se puede observar que mientras las Relaciones Públicas están más enfocadas a la imagen y a establecer puentes de comunicación con las distintas audiencias, la mercadotecnia está muy dedicada a las cuatro P's y el manejo que se hace del productocon respecto a éstas.
Dentro de la mezcla de mercadotecnia, se cuenta con algunas herramientas como la promoción, la cual, acompañada de una correcta distribución, puede dar como resultado, el que las personas conozcan el producto ofrecido. Sin embargo, estos esfuerzos por sí solos suelen no ser suficientes para vender un bien o servicio. Cada día, los consumidores son más y más exigentes, seencuentran mejor informados y demandan mayor calidad en todo aquello que adquieren; por tal motivo, es indispensable que las empresas tengan una buena imagen, que respalde aquello que venden.
Una empresa debe darse cuenta, que los mensajes que emite los reciben no sólo sus clientes. Para entender la relación entre mercadotecnia y Relaciones Públicas, primero hay que comprender que una compañía...
Regístrate para leer el documento completo.