ETAPAS DE LA FOTOSÍNTESIS: Fase luminosa: Ocurre en los tilacoides. La reacción lumínica actúa en presencia de luz con independencia de la temperatura reinante (siempre que ésta no sobrepasedeterminados límites). Se almacena energía de forma temporal en ATP y NADPH. Fase oscura: Ocurre en el estroma. Tiene lugar con independencia de la luz pero no de la temperatura, aunque ésta última debemantenerse igualmente dentro de unos límites para que sea efectiva. Se almacena energía “permanente” sintetizando glucosa. EXISTEN DOS TIPOS DE CLOROFILA: Clorofila Alfa: Interviene directamente en eltraspaso de energía lumínica a química. Absorbe las longitudes de ondas violeta, azul, anaranjado- rojizo, rojo y pocas radiaciones de las longitudes de onda intermedias ( verde-amarillo). ClorofilaBeta: Grupo de pigmentos, de color anaranjado o rojizo, llamados caroteno y xantófila de color amarillo. Absorben longitudes de ondas intermedias (verde-amarillo) 1.Las reacciones de la fase dependiente de la luz se inician cuando los fotones de energía lumínica (luz) estimulan el fotosistema II, ubicado dentro de la membrana tilacoidal del cloroplasto. Los fotonesimpactan los pigmentos presentes en la antena y luego son conducidos hacia el centro de reacción compuesto por una molécula de clorofila. Lo anterior provoca la liberación de un electrón, que estransferido a otra molécula, transportadora de electrones, la que a su vez lo transfiere a otra, generándose una cadena de transporte de electrones. 2. Simultáneamente, debido a laestimulación de la clorofila del centro de reacción, ocurre la fotólisis del agua (foto = luz, lisis = ruptura), proceso en el que dos moléculas de agua son degradadas dando origen a una molécula deoxígeno, que posteriormente puede ser liberada al ambiente y a cuatro iones hidrógeno (H+). 3. La cadena de transporte de electrones se acopla al fotosistema I. Cuando la molécula de clorofila del...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.