Stefan Zweig nació en Viena el 28 de Noviembre de 1881, en el seno de una familia de buena posición social y de origen judío. La privilegiada condición social de que disfrutaba su familia le permitiórecibir una esmerada educación. Como escritor se desarrolló dentro de la corriente neo-romántica. Su conocimiento de la historia lo llevó a hacerse una idea del mundo y de La humanidad acorde losvalores eternos, aquellos valores por los que el hombre había luchado, conforme a los cuales había vivido y que formaban el acervo moral de la humanidad. Atendiendo a estos valores, Zweig se declarópartidario de la paz y se opuso a la Primera Guerra Mundial de una manera activa en compañía de escritores entre los que destaca Herman Hesse.Stefan Zweig y Emil Ludwig están son considerados los dosmejores biógrafos del siglo XX.A su decir sobre la biografía novelada: “La biografía aderezada a manera de nóvela, donde se mezcla a capricho lo verdadero con lo inventado, lo documental con lofalsificado, donde se iluminan grandes figuras y grandes hechos desde una psicología privada personal y no desde la inexorable lógica de la historia. En estas biografías con pretensiones de novela, el artificioconsiste en borrar con el retoque los llamados ‘pequeños’ rasgos y reforzar los heroicos y los interesantes; de esta manera se logran carteles y no retratos anímicos en el sentido de los grandesmaestros”. Su máxima respecto al relato vitalicio: “La biografía fiel no inventa nada, sólo interpreta lo que existe”. ParaZweig, la poetización que contiene toda biografía no es artificio o invento,sinola consecuencia lógica de entender la historia. Zweig asistió a la dolorosa llegada al poder de Hitler y a la persecución que el nazismo llevó a cabo contra sus compañeros de raza. Vio cómo su país ysu querida ciudad caían prematuramente bajo la cruz gamada. Sus obras fueron prohibidas por ser judío. En 1934 abandonó Austria para residir en Londres y posteriormente, en 1940 decide vivir en...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.