franqucias peruanas
En el Perú operan en total 195 franquicias de las cuales 40% son peruanas”, y por rubros se puede decir que las franquicias en gastronomíaconcentra el 50 por ciento, seguido de estética y spa (7.8 por ciento de participación), fast food (6.7 por ciento), cafeterías o heladerías (4.4 por ciento), juguerías (4.4 por ciento), indumentaria (4.4por ciento) y otros rubros (22.2 por ciento).
“Estas crecen a un ritmo más acelerado que las extranjeras, y juntas facturan en total cerca de US$790 millones, y generan 30.500 puestos de trabajodirectos”.
Del total de franquicias peruanas, 23 se han exportado y estas están respaldadas por el boom gastronómico actual, por la cantidad de turistas que llegan al Perú, el desarrollo de la marcapaís en el extranjero y la coyuntura de crecimiento peruano, las cuales facturaron US$90 millones en total. Para fines de 2012, se calcula que esas 23 se convertirán en 36, cuya facturaciónascendería a US$115 millones aproximadamente”.
Una de las primeras franquicias fue la pollería Mediterráneo Chicken que se inicio en 1992, correspondió a la década de los 90’ la primera etapa de crecimientodel sector orientada principalmente al rubro gastronómico.
Según el Primer Censo de Franquicias Peruanas , realizado por la Comisión de Promociones del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperu ) , Chile es el principal destino de las franquicias peruanas con el 23% de las unidades colocadas , entre las que destacan marcas de restaurantes como Astrid & Gastón , Pardo’s Chicken, La Mar ,Osaka y China Wok.
China Wok se ha convertido en el concepto que más unidades ha colocado en el exterior (Ecuador, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Chile).
ActualmenteArgentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Panamá se han convertido en los principales destinos para la expansión de las franquicias peruanas, mientras que Estados Unidos es un mercado...
Regístrate para leer el documento completo.