fuentes del conocmiento cientifico
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
POSTGRADOS
ESPECIALIDAD EN DERECHO PENAL
ASIGNATURA: CRIMINALISTICA
Como se colecta muestras de sangre en los casos de: liquida,cuajada, seca, costras, pulpejos dactilares
Evidencia en forma líquida: Se colectará una muestra suficiente mediante el empleo de una jeringa hipodérmica o pipeta, luego parte de esta muestra setransferirá a un receptáculo con preservativo (EDTA) y la restante, a un soporte FTA para análisis de ADN.
En el caso de encontrar sangre liquida en el lugar de los hechos, deberá tomarse con ayuda de unapipita o de un gotero y depositarla en un tubo de ensayo limpio y seco, al que deberá añadirse 1 ml. de solución salina estéril por cada 5 ml. de sangre.
Evidencia en forma coagulada: Si seencuentran coágulos, se tomaran estos con el extremo de un aplicador de madera y se colocara en el interior de un tubo de ensayo, procediendo después como en el caso anterior.
Evidencia en forma seca: Si seencontró sangre seca en objetos sólidos, se levantaran con pequeños fragmentos de 2x2 cm. de tela blanca y limpia sin apresto, humedecidos con solución salina (0.85 %). Tela que s e colocara tambiénen tubo de ensayo, para su envió al laboratorio. Con otro fragmento de tela, preparado de la misma forma, se tomara una muestra de control de una zona del soporte no manchada con sangre.
Evidenciaformando manchas sobre:
Objetos transportables: colectar totalmente el objeto.
Objetos no transportables:
1. Seccionar el área que compromete las manchas de presunto origen biológico.
2. Macerarcon un segmento de gasa y solución salina normal al 0,9% (suero fisiológico)
3. en caso de manchas de presunta naturaleza hemática.
4. Macerar con un segmento de gasa, preferiblemente con aguadestilada en caso de manchas de presunta naturaleza seminal.
Evidencia formando costras sobre:
Objetos transportables: Colectar totalmente el objeto.
Objetos no transportables:
1. Efectuar un raspado...
Regístrate para leer el documento completo.