Funciones asignadas al profesor
El hecho dedicarse a la docencia independientemente de la fórmula que haya llevado al profesor a elegir o tomar esta actividad, lo conduce a enfrentarse con una amplia serie de demandas de distintos orígenes.
Es importante señalar que el profesor muchas veces no ha realizado una observación detallada de la gama de funciones que se le han designado, por lo quecumple, en la medida de su observación, sólo con aquello que le resulta más evidente.
Todos los profesores independientemente del nivel en que se desempeñan, pueden distinguir al menos tres fuentes importantes desde donde se les demandan diferentes funciones: la sociedad, la institución educativa y la relación con sus alumnos.
A continuación se describe cada una de estas fuentes con unseñalamiento inicial; para cada contexto, para cada cultura y en los distintos momentos históricos, las características de tales funciones son diferentes y seguirán siendo variadas en la medida en que evolucionen los grupos sociales. Dichas diferencias se observan tanto en la forma de interacción del profesor con las fuentes, como en las características de interacción y compromiso en las acciones para cadafuente.
Se puede observar que las funciones que el docente debe cumplir para la sociedad, Para LA Institución educativa, así como en la relación con sus alumnos, están estrechamente ligadas e incluso son interdependientes. La distinción que se hace en estas tres fuentes obedece más a un sentido práctico, que trata de facilitar su observación.
LA SOCIEDAD COMO FUENTE DE FUNCIONES DOCENTES
Endiferentes contextos, las sociedades se han encargado de depositar en el profesor la figura de un modelo de vida que debe ser seguido, donde los más altos valores se expresan en las acciones del docente. Todo lo anterior sucede a pesar, en muchos casos, del evidente deterioro del nivel de vida del profesor debido a un bajo reconocimiento de su labor.
Los grupos familiares depositan en los profesores,en muchos casos, no sólo la responsabilidad de educar a sus hijos en cuanto a la adquisición de conocimientos, sino también en el sentido formativo de la adquisición de valores, actitudes y habilidades. Además a menudo se le cede al profesor la posibilidad de corregir, es decir, se deja en la mano y en la palabra del maestro la posibilidad de mejorar la conducta de los hijos.
El profesor estáinvestido tradicionalmente por valores, es una persona que sabe, que tiene cultura y que tiene poder de influencia pues enseña a quienes no saben. Ante lo anterior, el docente se ve en la necesidad de responder a las funciones que la sociedad le ha conferido.
Está comprometido a identificar e introyectar los compromisos que pueden llevar adelante el desarrollo de su comunidad. Para poder responder alo anterior, debe mantenerse informado y actualizado sobre los diferentes aspectos sociales, políticos y económicos que afectan tal desarrollo.
Actualmente el profesor adquiere también el compromiso de promover el desarrollo sostenible de su comunidad desde la formación de una conciencia ecológica hasta la delimitación de las acciones pertinentes.
El profesor se convierte, así, en unfacilitador del desarrollo de sus comunidades, en un promotor del crecimiento y evolución de los diferentes grupos sociales.
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO FUENTE DE FUNCIONES DOCENTES.
La institución educativa es un organismo que se mantiene vivo gracias a las acciones de los docentes. Para hacer dinámico el desarrollo de la institución educativa, el profesor debe conocer en todas sus dimensiones elsistema educativo donde se desenvuelve, debe tener claras las características de su estructura, los mecanismos de acción de la organización, la operación de su legislación, etc... Si conoce el sistema educativo donde participa, su integración al desarrollo de la institución educativa será mucho más fructífera.
El profesor a su vez se ve comprometido con una amplia función de vigilancia. Debe...
Regístrate para leer el documento completo.