funciones trigonometricas

Páginas: 4 (993 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Funciones trigonométricas:
En matemáticas, las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de extender la definición de las razones trigonométricas a todos los númerosreales y complejos.

Seno:
En trigonometría el seno de un ángulo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto opuesto y la hipotenusa:

O también como la ordenada correspondientea un punto que pertenece a una circunferencia unitaria centrada en el origen (c=1):

En matemáticas el seno es la función obtenida al hacer variar la razón mencionada, siendo una de las funcionestrascendentes. La abreviatura proviene del latín sĭnus.

Coseno:
En trigonometría el coseno (abreviado cos) de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo se define como la razón entreel cateto adyacente a ese ángulo y la hipotenusa:

Tangente:
En trigonometría la tangente de un ángulo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto opuesto y el adyacente:

O también comola relación entre el seno y el coseno:



Funciones periódicas:
En matemática, una función es periódica si los valores de la función se repiten conforme se añade a la variable independiente undeterminado período, o sea:

Donde P es el período.

Circunferencia unitaria:
La circunferencia goniométrica, trigonométrica, unitaria o «círculo unidad» es una circunferencia de radio uno,normalmente con su centro en el origen (0, 0) de un sistema de coordenadas cartesianas, de un plano euclídeo.
Dicha circunferencia se utiliza con el fin de poder estudiar fácilmente las razonestrigonométricas, mediante la representación de triángulos rectángulos auxiliares.
Si (x, y) es un punto de la circunferencia unidad del primer cuadrante, entonces x e y son las longitudes de los catetos de untriángulo rectángulo cuya hipotenusa tiene longitud 1. Aplicando el teorema de Pitágoras, x e y satisfacen la ecuación:





Amplitud:
En matemáticas, la amplitud se refiere a la diferencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Funciones trigonometricas
  • Funciones Trigonometricas
  • Funciones Trigonometricas
  • Funciones Trigonometricas
  • funciones trigonométricas
  • Funciones trigonometricas
  • Funciones Trigonometricas
  • funciones trigonométricas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS