fundamentos de los derechos fundamentales

Páginas: 82 (20332 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
Por Rodolfo Moreno Cruz RESUMEN Una de las preocupaciones esenciales de las sociedades contemporneas es la lucha por la democracia y los derechos fundamentales. No obstante, pareciera ser que ambas, ms que como buenos amigos, se presentan como rivales de competencia, donde la primaca de uno tendr que implicar necesariamente el sometimiento del otro. Numerosos y muy variados trabajos se hanescrito respecto a esta problemtica. El objetivo de este trabajo consiste en centrar nuestra atencin en la propuesta de Luigi Ferrajoli sobre la relacin democracia y derechos fundamentales.PALABRAS CLAVE Garantismo, democracia, derechos fundamentales SUMARIO Introduccin. I. El edificio ferrajoliano. II. Democracia y derechos fundamentales los conceptos. III. La relacin democracia y derechosfundamentales. Bibliografa. INTRODUCCIN. En 1998, en la revista italiana Teora poltica, Luigi Ferrajoli publica un articulo titulado Derechos Fundamentales. Dicho trabajo, debido a las cuestiones que trat, gener una discusin importante entre los principales juristas italianos. Destaca en esta exposicin la elaboracin de un concepto de democracia con dos vertientes una formal y otra sustancial. La segunda deellas se constituye en una propuesta de solucin a la conflictiva relacin entre democracia y derechos fundamentales. A decir de Danilo Zolo, La propuesta ferrajoliana es un proyecto interesante y cuyo objetivo es lograr una verdadera y particular visin del mundo. Sin lugar a dudas, la propuesta de Ferrajoli (que an sigue en proceso de elaboracin definitiva y cuya presentacin acabada lo constituirsu obra tan anunciada y esperada Principia iuris. Teoria del diritto e della democrazia) es una visin singular y provocadora. Es singular pues pareciera ser, que desde el momento en que someta la democracia al derecho, ha invertido los trminos de la relacin derecho-poltica y su resultado es el sometimiento de lo poltico a lo jurdico. Es provocadora puesto que la reformulacin de lo democrticodeja muchos sinsabores a los defensores de la democracia. Nuestra meta es llegar a una visin general de cmo encajan entre s los temas de derechos fundamentales y democracia en la teora garantista de Ferrajoli. Para ello trazaremos un camino y su direccin ser la siguiente como preparacin preeliminar a los conceptos de democracia y derechos fundamentales, sera aconsejable comenzar con el hiloconductor del pensamiento ferrajoliano y sus tres formas de comprender el garantismo (I). Enseguida, y dado que los conceptos puestos en la mesa de trabajo (derechos fundamentales y democracia) son conceptos con variados y significativos alcances, dedicar una seccin al seguimiento de los conceptos y sus implicaciones (II). Durante las dos primeras partes el objetivo es resear, en la medida de lo posible,el pensamiento de Ferrajoli y por lo cual se intentar seguir, en atencin a mis capacidades, la ms prxima fidelidad a su pensamiento. Enseguida, y en una tercera parte, escribir sobre las consecuencias de la relacin entre democracia y derechos fundamentales la visin optimista del autor pero tambin las criticas que ha recibido plantear algunos obstculos, que desde las criticas de otros autores y demi personal visin, tiene que enfrentar una concepcin garantista de la democracia (III). I. EL EDIFICIO FERRAJOLIANO. I.1. El hilo conductor. La prolifera obra de Ferrajoli tiene un hilo conductor bastante claro la limitacin del poder. Para ello busca elaborar una teora especfica que aborde el tema desde el mbito jurdico pero con una puerta a la integridad multidisciplinaria. Su obra, en constateelaboracin, ha decidido denominarla teora general del garantismo. Esta teora general, para el autor, abre la posibilidad de resolver los principales y complicados problemas de la legitimacin, legalidad, existencia, vigencia, validez y efectividad del derecho. Para lograr su objetivo crea sus propias herramientas metodolgicas y se fundamenta en principios filosficos consistentes. En primer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL FUNDAMENTO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
  • El Fundamento Filosófico De Los Derechos Y Libertades Fundamentales
  • Derechos Fundamentales
  • Derechos Fundamentales
  • derechos fundamentales
  • Derechos Fundamentales
  • Derechos Fundamentales
  • Derechos Fundamentales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS