Fundamentos del entorno turistico
| |
Introducción
El siguiente trabajo está basado en conceptos y preguntas formuladas a lo largo del semestre, además analizaremos la importancia de la formación del concepto de turismo el cual a través de los años ha evolucionado pordiversos conceptos. Destacaremos estas bases para la formación académica en nuestro entorno profesional el cual nos ayudará a comprender el avance del turismo a nivel mundial.
Destacaremos los elementos básicos la actividad turística, su historia, sus fechas más memorables e importantes las cuales se han establecidos como leyes a seguir en los distintos compromisos laborales, así mismo lascaracterísticas más relevantes de los medios de transporte turístico ya sea transporte terrestre, aéreo y marítimo. A su vez la relación que pueden tener los elementos del sistema turístico como la demanda, la oferta, operadores de mercado y los espacios geográficos, ya que al agrupar todas estas herramientas podremos conformar una idea más optima y calara de cómo se mueve y que requiere el turismopara su desarrollo y su evolución a nivel mundial.
EVOLUCION DE LA FORMACION DEL TURISMO DEL CONCEPTO A TRAVES DE LA HISTORIA.
• 1946 :la constitución francesa instituyo el derecho al descanso vemos como el concepto turístico adquiere ya la característica para ser considerado realmente un hecho turístico
• 1947: la constitución italiana garantiza el derecho al tiempo libre yposibilita el acceso de la clase trabajadora a actividades de tipo turístico
• 1948 año crucial para el reconocimiento y desarrollo de los derechos sociales aparece un documento más que nos da prueba de la naturaleza del turismo como hecho especial , es decir como un hecho turístico
• 1961: se siguió constatando como el turismo era fundamentalmente un hecho de la naturaleza especial .esen la carta social europea donde por primera vez se interpreta al turismo como un hecho fundamental
• 1996:aparece este reconocimiento en el pacto internacional de los derechos sociales , económicos y culturales se consagra aquí el derecho al turismo como hecho y el derecho al descanso como necesidad
• 1975: el acta final de la conferencia de Helsinki reconoce el derecho al turismo.• 1976: se consagra el turismo como hecho social en la constitución portuguesa.
EVOLUCION DE LAS NOCIONES DE LA TEORIA TURISTICA MODERNA.
Se agrupan en tres corrientes:
ECONOMICA:
Su evolución se basa en el aprovechamiento de los recursos naturales, para obtener un bien de tipo económico
CINETICA:
Su evolución se basa en el movimiento se dice que es unmovimiento de personas que abandonan su temporalmente su residencia habitual y el objetivo puede ser placer, comercio profesión.
PSICO-SOCIAL:
Desde un principio se basa en la motivación turística, pasa de ser motivación a una clase social de lujo y un tráfico de personas que satisfacen sus necesidades turísticas como el resultado de la motivación.
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA TURISTICAEl turismo es una industria esencial para el desarrollo del país y en especial de las diferentes entidades territoriales regionales provincias y que cumplen una función social. El estado le dará especial protección en razón de su importancia para el desarrollo nacional.
Además importante porque la industria turística en estos momentos está jugando un papel directo e importante en la economíamundial. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) estima que de aquí al año 2013, la industria hotelera y turística generará 250 millones de puestos de trabajo - lo que equivale al 10% del empleo mundial.
Relación entre transporte y Turismo
Históricamente el desarrollo del turismo ha estado relacionado con el desarrollo del transporte, ya que, por definición; el turismo implica...
Regístrate para leer el documento completo.