fundamentos financieros ITMina

Páginas: 39 (9674 palabras) Publicado: 11 de junio de 2014
3.1 IMPORTANCIA Y OBJETIVOS DEL ANÁLISIS INTERPRETACIÓN
Objetivo General de la Interpretación Financiera:
El primordial objetivo que se propone la interpretación financiera es el de ayudar a los ejecutivos de una empresa a determinar si las decisiones acerca de los financiamientos determinando si fueron los más apropiados, y de esta manera determinar el futuro de las inversiones dela organización; sin embargo, existen otros elementos intrínsecos o extrínsecos que de igual manera están interesados en conocer e interpretar estos datos financieros, con el fin de determinar la situación en que se encuentra la empresa, debido a lo anterior a continuación se presenta un resumen enunciativo del beneficio o utilidad que obtienen las distintas personas interesadas en el contenido de los estadosfinancieros.

Los objetivos específicos que comprenden la interpretación de datos financieros dentro de la administración y manejo de las actividades dentro de una empresa son los siguientes:

1. Comprender los elementos de análisis que proporcionen la comparación de las razones financieras y las diferentes técnicas de análisis que se pueden aplicar dentro de una empresa.
2. Describir algunasde las medidas que se deben considerar para la toma de decisiones y alternativas de solución para los distintos problemas que afecten a la empresa, y ayudar a la planeación de la dirección de las inversiones que realice la organización
3. Utilizar las razones más comunes para analizar la liquidez y la actividad del inventario cuentas por cobrar, Cuentas por pagar, activos fijos y activos totalesde una empresa.
4. Analizar la relación entre endeudamiento y apalancamiento financiero que presenten los estados financieros, así como las razones que se pueden usar para evaluar la posición deudora de una empresa y su capacidad para cumplir con los pagos asociados a la deuda.
5. Evaluar la rentabilidad de una compañía con respecto a sus ventas, inversión en activos, inversión de capital delos propietarios y el valor de las acciones.
6. Determinar la posición que posee la empresa dentro del mercado competitivo dentro del cual se desempeña.
7. Proporcionar a los empleados la suficiente información que estos necesiten para mantener informados acerca de la situación bajo la cual trabaja la empresa.

IMPORTANCIA:

Los estados financieros son un reflejo de los movimientos que laempresa ha incurrido durante un periodo de tiempo. El análisis financiero sirve como un examen objetivo que se utiliza como punto de partida para proporcionar referencia acerca de los hechos concernientes a una empresa. Para poder llegar a un estudio posterior se le debe dar la importancia significado en cifras mediante la simplificación de sus relaciones.
La importancia del análisis va más allá delo deseado de la dirección ya que con los resultados se facilita su información para los diversos usuarios.

El ejecutivo financiero se convierte en un tomador de decisiones sobre aspectos tales como dónde obtener los recursos, en qué invertir, cuáles son los beneficios o utilidades de las empresas cuándo y cómo se le debe pagar a las fuentes de financiamiento, se deben reinvertir las utilidades.3.2 DIVERSAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Diferencia entre análisis e interpretación de datos financieros:

Algunos contadores no hacen distinción alguna entre el análisis y la interpretación de la información contable. En forma similar a lo que sucede en medicina, en donde con frecuencia se somete a un paciente a un análisis clínico para después, con base en este análisis, procedera concluir el estado físico del paciente recomendando el tratamiento que se deba seguir, un contador deberá analizar, primero, la información contable que aparece contenida en los estados financieros para luego proseguir a su interpretación.

El análisis de los estados financieros es un trabajo arduo que consiste en efectuar un sin número de operaciones matemáticas como para determinar sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos financieros
  • Fundamentos financieros
  • fundamentos financieros
  • Fundamentos Financieros
  • Problemas de fundamentos financieros
  • Fundamentos de derecho financiero
  • Fundamentos Financieros 2
  • fundamento de auditoria de los estados financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS