Fundicion en Arena

Páginas: 10 (2302 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014

1. INTRODUCCIÓN
¿Qué es la Manufactura?
Según la RAE la Manufactura es una obra hecha a mano o con el auxilio de máquina y como segunda acepción es el lugar donde se fabrica.

También podemos definirla en dos aspectos: tecnológico y económico. Tecnológicamente es la aplicación de procesos químicos y físicos que alteran las propiedades, forma o el aspecto de un material para elaborar algúnproducto.













Económicamente, es la transformación de materiales en artículos de mayor valor, a través de una o más operaciones o procesos. La manufactura agrega valor al material original, debido a las transformaciones que se realizan en su manufactura.














El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la transformación demateriales en artículos útiles para la sociedad. También es considerada como la estructuración y organización de acciones que permiten a un sistema lograr una tarea determinada.

Podemos clasificar los procesos de manufactura de la siguiente manera:

Procesos que cambian al material como: metalurgia extractiva, fundición, formado en frío y caliente, metalurgia de polvos, moldeo de plástico,entre otros.
Procesos que provocan desprendimiento de viruta por medio de máquinas: métodos de maquinado especial y convencional.

Los Materiales en la Manufactura:






















En el siguiente laboratorio nos centraremos en Función en Arena siendo este un tipo de Fundición y este a su vez un tipo de proceso primario de conformación.

El proceso más común es lafundición en arena, por ser ésta un material refractario muy abundante en la naturaleza. La fundición en arena consiste en colar un metal fundido, típicamente aleaciones de hierro, acero, bronce, latón y otros, en un molde de arena, dejarlo solidificar y posteriormente desmoldar para extraer la pieza fundida.








2. RESUMEN



De la teoría explicada en clase y los videosobservados se entiende que la Fundición en arena consiste básicamente en colocar un modelo de la forma de la pieza que se desea obtener en arena, incorporar un sistema de alimentación, es decir la copa, bebedero, mazarotas y canales de alimentación, luego se llena la cavidad con el metal previamente fundido en un crisol, se deja enfriar hasta que la aleación o metal solidifique. En caso de una aleación esmuy importante contar con un diagrama de fases para poder conocer la temperatura de fusión que dependerá de los metales que la componen, se rompe el molde de arena y se retira el producto final.
Es muy importante conocer los distintos tipos de arenas que se pueden emplear para el molde, de esto dependerá el éxito o no del proceso de fundición. Existe la llamada arena verde que es el material máscomún y económico hasta un molde mecánico donde se genera el molde a través de prensas mecánicas o hidráulicas que permite obtener moldes más densos.
Luego de desmoldar es valioso tener en cuenta el acabo final de la pieza, para esto se retira la copa, bebedero, mazarotas y canales de alimentación, luego hay que desbarbar para luego darle un tratamiento térmico para finalmente hacer un controlde calidad para saber si la pieza cumple con las especificaciones tanto propiedades físicas como la resistencia así como las dimensiones.
Otro dato interesante es que la fundición en arena es el proceso más común de fundición debido a su bajo costo económico y a su eficacia.















3. OBJETIVOS

Conocer las técnicas del proceso de manufactura de moldeo y fundición enarena.

Conocer factores importantes que influyan en la selección de parámetros para los procesos de manufactura de fundición en arena.

Conocer las ventajas y debilidades de este proceso de manufactura.

Conocer sus aplicaciones e importancia en la industria.

4. FUNDAMENTO TEÓRICO
Se denomina fundición al proceso de fabricación de piezas, comúnmente metálicas, también de plástico, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundicion en arena
  • FUNDICIÓN EN ARENA
  • Fundicion En Arena
  • Fundición en arena
  • Arena de fundicion
  • Fundición en arena
  • Práctica de fundición en arena verde
  • proceso global de fundicion en arena

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS