Futbol Sala
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa Colegio Privado “María Auxiliadora”
Tucupita, Edo. Delta Amacuro
FUTBOL SALA
FUTBOL SALA
Integrantes:
Pérez José Miguel CI. 27.522.316
Anthony Francisco Rojas García CI. 27.604.491
Luis Eduardo Guzmán CI 27.801.929
José Carlos Romano
José Gregorio Kiesler
Integrantes:
Pérez JoséMiguel CI. 27.522.316
Anthony Francisco Rojas García CI. 27.604.491
Luis Eduardo Guzmán CI 27.801.929
José Carlos Romano
José Gregorio Kiesler
Profesor:
Kleiver Lárez
Tucupita, 27 de Junio del 2012
INDICE
* INTRODUCCIÓN 3
* DESARROLLO
* RESEÑA HISTORICA DEL FUTBOL DE SALONEN EL DELTA AMACURO………………………………………………………………
* DRIBLE
* LA CONDUCCIÓN
* LA RECEPCIÓN
* PASES TODOS Y DEFINICION DE CADA UNO
* UNIFORMIDAD DE LOS JUGADORES
* FUNCIONES DE LOS ARBITROS
* FUNCION DEL CAPITAN
* MEDIDAS: PORTERIA Y CANCHA COMPLETA
* DRIBLE BORDE INTERNO Y EXTERNO, PLANTA DEL PIES
* ROTACIONES
* TIROS: TIROPENAL, TIRO LIBRE
* FALTAS, TIPOS Y DEFINICIONES
* SAQUES TIPOS Y DEFINIRLOS TODOS
* TECNICA PARA EJECUTAR EL SAQUE
* FUNCION DEL PORTERO
* CONCLUSIÓN
* BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
El fútbol sala es un deporte colectivo en el que se enfrentan dos equipos con el objetivo de introducir la pelota en la portería contraria y evitar que la introduzcan en lapropia. La superficie de juego deberá ser lisa, estar libre de asperezas y no abrasiva. Se recomienda que la superficie sea de madera o material sintético, mientras que se deberá evitar el uso de hormigón o alquitrán. La superficie de juego será rectangular y su longitud deberá ser mayor que su anchura.
Este deporte es una rama del fútbol que es uno de los deportes más conocidos mundialmente, estosdos deportes son diferentes en la forma de jugarlos ya que el futbolito y el fútbol tienen distintas medidas de las canchas, el tamaño del balón y la cantidad de jugadores.
Los jugadores de este deporte precisan de una gran habilidad técnica y dominio sobre el balón, así como velocidad y precisión en la ejecución tanto al recibir, pasar o realizar gestos técnicos.
* RESEÑA HISTORICA DELFUTBOL DE SALON EN EL DELTA AMACURO
* DRIBLE
Se utiliza cuando el jugador contrario intenta quitar el balón y para esto se requiere dominio del balón.
* LA CONDUCCIÓN
Mediante la conducción se progresa con el balón en los pies de un lado a otro de terreno del juego.
* LA RECEPCIÓN
Es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarloy ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. La recepción en parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el balón en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la precisión en el manejo posterior del esférico.
La recepción en semiparada, para conseguir que el balón pierda parte de su valor inicial. La recepción deamortiguamiento se utiliza para controlar balones aéreos, con trayectoria descendente, y se produce una amortiguación de la aceleración con el que se llega la pelota.
* PASES
El fútbol sala es, por encima de todo, un juego de conjunto en el que el pase constituye la forma de enlazar las jugadas para conseguir la finalidad suprema, que es el gol. De ahí podemos deducir, por consiguiente, quedifícilmente se logran buenas jugadas si los jugadores se pasan mal el balón. En el pase existen las siguientes fases:
- La búsqueda activa de una “línea de pase” tanto por el pasador como por el receptor.
- La percepción de posibilidad de pase por el jugador que lleva la pelota.
- El toque para enviar el balón al compañero. Utilizando la superficie adecuada y la fuerza suficiente para que...
Regístrate para leer el documento completo.