Garantias
Garantías de Libertad
Garantías de Propiedad
Garantías de Seguridad Jurídica
Artículo 1º En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse nisuspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece
El articulo claramente cita que todas los mexicanos gozaran de sus derechos por lo tanto es una derecho de garantía de igualdad.
Artículo 2º La Federación, los Estados y los Municipios, para promover la igualdad de oportunidades de los indígenas y eliminar cualquier práctica discriminatoria, establecerán lasinstituciones y determinarán las políticas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de los indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, las cuales deberán ser diseñadas y operadas conjuntamente con ellos.
Este articulo habla acerca de la prohibición de la esclavitud así como también de la igualdad de los pueblos indígenas esta artículo es de garantía de igualdadArtículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación.
Este derecho dice claramente que la educación es para todos a sí que no hace distinción alguna
Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia.
Esta garantía de igualdad es muy clara e importante ya que nos dice que no debe existir distinción de género y que tantohombres como mujeres somos iguales.
Artículo 12º En los Estados Unidos Mexicanos no se concederán títulos de nobleza, ni prerrogativas y honores hereditarios, ni se dará efecto alguno a los otorgados por cualquier otro país.
Este artículo hace prohibición de títulos nobiliarios y también da a entender que todos somos iguales.
•Artículo 13º Ninguna persona o corporación puede tener fuero, ni gozarmás emolumentos que los que sean compensación de servicios públicos y estén fijados por la ley.
Artículo 5o. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad sólo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa. Nadie puedeser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial.
Este artículo se refiere a la libertad de trabajo donde cita que los ciudadanos mexicanos tienen la libertad de elegir su trabajo y su manera de vivir
Artículo 6o. La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral
Toda persona tiene derechoal libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.
La libertad de expresión es un derecho de todos los mexicanos
Artículo 7o. Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio. No se puede restringir este derecho por vías o medios indirectos,tales como el abuso de controles oficiales o particulares, de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios y tecnologías de la información y comunicación encaminados a impedir la transmisión y circulación de ideas y opiniones.
La libertad de imprenta es una garantía de libertad de la que gozanlos mexicanos.
Artículo 9o. No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto.
Libertad de asociación y de reunión
Artículo 10. Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa
Libertad de posesión y portación de armas
Artículo 11. Toda persona tiene derecho para...
Regístrate para leer el documento completo.