garbanzo

Páginas: 7 (1621 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
Universidad Autónoma de Sinaloa





Escuela superior de agricultura del valle del fuerte



Materia:
ECOLOGIA AGRICOLA



Tema:
PRINCIPALES PLAGAS EN EL CULTIVO DE GARBANZO



Prof. CARLOS ALVAREZ PERAZA


Integrantes:
Lachica Avalos Manuel
Balderrama Covarrubias Román
Leal Rodríguez Adolfo
Robles Herrera Christian Miguel
Delgado Elizalde Julio Cesar
Lugo machadoEduardo




INTRODUCCION
El garbanzo (Cicer arietinum L.) constituye uno de los cultivos de leguminosas más importantes del mundo junto con la judía (Phaseolus vulgaris L.) y guisante (Pisum sativum L.) representando fuentes relevantes de alimentación humana y animal .Su importancia radica principalmente en su valor nutritivo. Además de ser una fuente elemental de proteínas para el consumohumano, contribuye a la gestión de la fertilidad del suelo debido a la fijación de nitrógeno. Dentro de los factores que limitan la producción de este cultivo se encuentran la presencia de artrópodos fitófagos. Se señalan cerca de 60 especies de insectos que se alimentan del cultivo en diferentes países, entre las que destacan varias especies perjudiciales del orden Lepidóptera (Jiménez FD).
Elorigen de este cultivo se localiza en el Suroeste de Turquía. Desde allí se extendió muy pronto hacia Europa (especialmente por la región mediterránea) y más tarde a África (fundamentalmente Etiopía), América ( especialmente México, Argentina y Chile) y Australia. Se ha comprobado la existencia de 40 especies de garbanzos extendiéndose desde Oriente Medio, Turquía, Israel y Asia Central. De los pocomás de 10 millones de hectáreas que se siembran de garbanzos en el mundo, aproximadamente 7 millones se cultivan en la India, seguido de Pakistán y Turquía. En Latinoamérica la mayoría del cultivo se produce en México, principalmente en el estado de Sinaloa. En Europa los principales productores son España, Italia y Portugal (INFOAGRO).
El garbanzo sinaloense es reconocido en el mundo por sucalidad. Desde su inicio, la producción en Sinaloa ha estado orientada al mercado de exportación; localmente su consumo es muy bajo. En la actualidad la región noroeste de México (Sinaloa, Sonora y Baja California Sur) se ha convertido en la principal zona productora y exportadora de garbanzo blanco, siendo Sinaloa el más importante (MANJARREZ PEDRO).
Las enfermedades que atacan al garbanzo son: larabia (Fusarium oxysporum), la roya (Uromyces ciceri arietini), cenicilla polvorienta, el moho gris (Botritis cinérea) y el mildiu velloso.
Las plagas más importantes y que más afectan al cultivo en el estado de Sinaloa son el gusano trozador (Peridoma saucia), minador de la hoja (Liriomyza spp), gusano soldado (Spodoptera exigua) y el gusano de la capsula (Heliothis zea y H. Virescens) (REYESGREGORIO).


GUSANO TROZADOR (Agrotis ipsilon)

Gusano Trozador - Agrotis ipsilon (Hufnagel)
Peridroma saucia (Hubner) - Lepidóptera: Noctuidae
El periodo de vida de los adultos va de 8 a 13 días durante los cuales las hembras ponen de 30 a 360 huevos en hileras paralelas o masas en la base de las plantas huéspedes o en las hojas inferiores.
Los huevos eclosionan dentro de un periodo de 2 a 9días.
Las larvas pasan por 5 estadios larvales, los dos primeros se alimentan del follaje inferior del huésped y durante los últimos dos estadíos muerden la base del tallo de las plantas jóvenes, ocasionando en la mayoría de los casos en corte completo. El desarrollo completo de las larvas se lleva a cabo de 20 a 28 días en promedio.
Hospederos.
Afecta a la mayoría de los pastos aunque sientepreferencia por el alfalfa, el frijol caupi y los tréboles. Es de hábitos nocturnos y se alimenta principalmente de los tallos tiernos, cortándolos, trozándolos y ocasionando el deterioro de la planta.
Lesiones y daños
Las larvas o gusanos solo hacen daño durante la noche cortando las plantas jóvenes y destruyendo el follaje de las mas grandes, lo cual puede causar la muerte parcial o total...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Garbanzo
  • Garbanzo
  • garbanzo
  • garbanzo
  • garbanzo
  • GARBANZO
  • Garbanzo
  • Qué es la harina de garbanzo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS