Garmin
|
|
1. Localización de satélites
Tras el encendido automático pasa a esta página que nos informa sobre la posición y grado de señal de los satélites. Cuando ya capta la señal de al menos 4 satélites nos indica que está listo para navegar. A su vez, estima la precisión de la localización. Esta misma información podemosvisualizarla en dos subpáginas (a las que accedemos mediante "enter").
a) visión del cielo desde suelo.
b) visión Avanzada, con numeración y grado cobertura satélites.
2. Página de mapa
Esta página aparece un mapa muy esquemático con varios elementos: en primer lugar, en el centro asoma la figura de una persona moviéndose a medida que nos desplazamos. Tal figura indica la localización del receptor, ypor tanto la nuestra, respecto al resto de elementos que son: puntos o waipoints que vayamos introduciendo (identificados con su nombre o número y un símbolo), flecha de norte, rastro (o track) que representa el recorrido que vamos realizando En una esquina aparece la escala numérica que modificamos con los botones arriba-abajo.
|
|
3. Página de navegación o puntero
Es la página que mayorinformación puntual nos va dando en nuestra marcha. Conviene indicar que para que nos dé información sobre dirección debemos desplazarnos. Si permanecemos estáticos y giramos el receptor, la información será errónea. En esta pantalla aparece un gráfico circular con los puntos cardinales y un puntero que nos indica la dirección deseada Previamente le habremos pedido tal dirección mediante "goto"(ver pág. menú, subpágina waipoint).
En el mismo gráfico aparece el símbolo del destino. En el campo de información superior de esta página aparece el nombre o número del destino, la distancia y el tiempo estimado a dicho destino. En el campo de información inferior aparece otras informaciones sobre:
|
|
- Waipoint (WP) o destino.
- Distancia a WP.
- Dirección a seguir (puntero, similar auna brújula)
- Localización (en coordenadas)
- Altitud
- Rumbo
- Velocidades máx. y media
- Cuenta kilómetros
- Temporizador de trayecto
- Puesta y salida de sol. Estas informaciones se suceden pulsando los botones arriba-abajo.
4. Página de menú
|
|
En la página de menú aparece un listado de 5 subpáginas para opciones más avanzadas.
Marca: introduce la posición (encoordenadas) de un punto de destino o de referencia (waypoint WP). Por defecto toma la posición puntual del receptor en el momento de activar la MARCA. Pero podemos introducir nosotros los datos de posición, altitud (obtenidos de un mapa por ejemplo). Es muy conveniente asignar a cada punto o WP con un nombre y un símbolo.
Waypoints: aparece el listado de WP introducidos ordenados alfanuméricamente.Accediendo a uno de ellos, obtenemos también sus datos (posición y altitud) y podemos pedirle que nos lleve a él (mediante "goto" "ir a"). Una vez que le hayamos pedido que nos dirija a ese WP, nos pasa automáticamente a la página de puntero o de navegación, que es la herramienta idónea para esta función.
Ruta: podemos diseñar una ruta que pase por diferentes WP (previamente debemos tenerintroducidos varios WPs. Hay que tener cuidado en diseñar bien la ruta, indicando el orden de paso por los diferentes WP y cuál de ellos es el inicio y el final de la ruta. Una vez en marcha, cuando estemos muy próximos a uno de los WPs de la ruta, nos dirige automáticamente al siguiente. Aunque no se denomine como tal, cuando pedimos un "goto" hemos diseñado una ruta, la más simple, compuesta de dos puntosque son la posición en ese momento y el WP al que hemos indicado dirigirnos.
|
|
Track: nuestro desplazamiento es siempre memorizado por el receptor (siempre que esté encendido y recibiendo señal, claro está). El TRACK LOG (o "rastro") podemos visualizarlo en la pantalla de mapa. La función TRACK nos permite guardar y "conservar" ese recorrido. De esta forma podemos almacenar diferentes...
Regístrate para leer el documento completo.