gaseosas
ERGONOMIA
YINA LORENA CERON
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
FLORENCIA-CAQUETA
20/11/2014
Los videos anteriores nos dan a entender que nosotros mismos no cuidamos de nuestra propia salud.
según nuestra formación debemos mantener una buena postura con nuestra columna recta, colocar nuestro computador frente a nuestra vista detal manera que el computador que podamos mirar directamente nuestro portátil , tener un punto de apoyo para nuestros pies y espalda, utilizar la silla adecuada para su trabajo, hacer pausas y ejercitarse cada 30 minutos , no forzar nuestro cuerpo
con una carga muy pesada, no contestar cuando conducimos, mirar las señalizaciones y hacer caso omiso a ellas, si tenemos nuestras manos ocupadasutilizar auriculares para contestar una llamada, poner el vibrador o apagar en celular cuando estamos en cine para no molestar a las personas, si estamos utilizando el celular hacer pausas cada 2 a3 minutos y ejercitarse.
Higiene postural:
término para el dolor de espalda baja, en la zona lumbar, causado por un síndrome músculo-esquelético, esdecir, trastornos relacionados con las vértebras lumbares y las estructuras de los tejidos blandos como músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales.
Diseños puestos de trabajo:
Un diseño adecuado del puesto de trabajo que tenga en cuenta los factores tecnológicos, económicos de organización y humanos, es sin duda fundamental para garantizar la seguridad y salud de lostrabajadores, teniendo efectos positivos en el trabajo y el bienestar de las personas.
Clases de ergonomía:
Ergonomía ambiental: tiene como objeto la actuación sobre los contaminantes ambientales existentes en el puesto de trabajo con el fin de conseguir una situación confortable.
Ergonomía geométrica: estudia la relación entre la persona y las condiciones geométricas del puesto de trabajoErgonomía temporal: se encarga del estudio del bienestar del trabajador en relación con los tiempos de trabajo (los horarios de trabajo
Ergonomía de la comunicación: interviene en el diseño de la comunicación entre los trabajadores y entre éstos y las máquinas, mediante el análisis de los soportes utilizados.
Enfermedades relacionadas con la ergonomía:
A menudo los trabajadores no puedenescoger y se ven obligados a adaptarse a unas condiciones laborales mal diseñadas, que pueden lesionar gravemente las manos, las muñecas, las articulaciones, la espalda u otras partes del organismo. Concretamente, se pueden producir lesiones a causa de:
el empleo repetido a lo largo del tiempo de herramientas y equipo vibratorios, por ejemplo, martillos pilones;
herramientas y tareas que exigengirar la mano con movimientos de las articulaciones, por ejemplo las labores que realizan muchos mecánicos;
la aplicación de fuerza en una postura forzada;
la aplicación de presión excesiva en partes de la mano, la espalda, las muñecas o las articulaciones;
trabajar con los brazos extendidos o por encima de la cabeza;
trabajar echados hacia adelante;
levantar o empujar cargas pesadas.Bursitis: inflamación de la cavidad que existe entre la piel y el hueso o el hueso y el tendón. Se puede producir en la rodilla, el codo o el hombro.
Inflamación en el lugar de la lesión.
Arrodillarse, hacer presión sobre el codo o movimientos repetitivos de los hombros.
Celulitis: infección de la palma de la mano a raíz de roces repetidos.
Dolores e inflamación de la palma de la mano.
Empleo deherramientas manuales, como martillos y palas, junto con abrasión por polvo y suciedad.
Cuello u hombro tensos: inflamación del cuello y de los músculos y tendones de los hombros.
Dolor localizado en el cuello o en los hombros.
Tener que mantener una postura rígida.
Dedo engatillado: inflamación de los tendones y/o las vainas de los tendones de los dedos.
Incapacidad de mover libremente los...
Regístrate para leer el documento completo.