Gasoductos

Páginas: 5 (1006 palabras) Publicado: 26 de enero de 2013
GASODUCTOS (Fundamentos básicos)

En la cadena de valor del gas natural, uno de los eslabones más importantes es el TRANSPORTE.
Comúnmente el transporte de gas se basa en el uso de gasoductos, definidos como sistemas de tuberías que permiten trasladar el gas desde un lugar de origen (campos de producción de gas) hasta el consumidor, sea éste un complejo industrial, una planta eléctrica, unconsumidor comercial o doméstico.
Los gasoductos son medios tecnológicamente probados y presentan grandes índices de confiabilidad operacional y seguridad. Éste puede ser instalado en tierra (enterrados) o costafuera, dependiendo de la ubicación del campo productor y del cliente final.
* Requiere de una adecuada definición de parámetros técnicos, tales como diámetro, longitud, perfil devalores de presión y temperatura, factibilidad de construcción, tipo de terreno, entre otros.
* El gas que se transporta en gasoductos debe ser: tratado, para eliminar componentes contaminantes como H2S y CO2 y evitar daños en la tubería por corrosión. Y procesado, para extraer los líquidos condensables del gas y evitar la condensación de los mismos en la tubería.
CONCEPTOS:
Son sistemas detransmisión por medio de tuberías de diferentes diámetros, recomendados para recorrer largas distancias, de forma eficiente y con menor costo. Sirven para transportar gases combustibles a gran escala
Consiste en una conducción de tuberías de acero, por las que el gas circula a alta presión, desde el lugar de origen.
Por razones de seguridad, las normas de todos los países establecen que aintervalos determinados se sitúen válvulas en los gasoductos mediante las que se pueda cortar el flujo en caso de incidente. Además, si la longitud del gasoducto es importante, pueden ser necesario situar estaciones de compresión a intervalos.
CONSTRUCCIÓN DE GASODUCTOS
Se construyen enterrados en zanjas, normalmente a una profundidad aproximada de 1 metro. En algunos casos excepcionales sepueden encontrar en la superficie.
Para el caso de aquellos gasoductos que tienen algunos tramos que deben cruzar un río o alguna carretera importante, se utilizan principalmente la técnica de perforación horizontal dirigida. Con ella se consigue que tanto la flora como la fauna del río y de la ribera no se vean tan afectadas. Esta técnica también se utiliza para cruzar otrasinfraestructuras importantes como carreteras, autopistas o ferrocarriles. El tendido por mar se hace desde barcos especialmente diseñados, los cuales van depositando sobre el lecho marino la tubería una vez que ha sido soldada
Perforación horizontal dirigida:
La perforación horizontal dirigida (también conocida como perforación direccional) permite instalar una tubería por debajo de un obstáculo (río ocarretera), sin perturbar el entorno. La trayectoria curva de una perforación horizontal dirigida permite hacer pasar la tubería por debajo de obstáculos desde la superficie, de manera que no se requiere efectuar ninguna excavación importante. A continuación se presenta un esquema de esta técnica:

ESQUEMA DE LA PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA (POR PASOS)
1. ESTUDIO DE LA OBRA: Se realizavisita al sitio de obra con el fin de definir (o conocer) el trazado de la línea. En esta visita participarán topografía, los técnicos que intervienen en la perforación, los ingenieros residentes de la obra y el ingeniero encargado de la obra.

En esta visita se observará la posible localización de los perforados y la logística a tener en cuenta en la ejecución de las actividades de perforación.2. PERFORACION PILOTO: La perforación se inicia con una broca piloto, la cual es monitoreada con un equipo detector de sonda que permite desde la superficie del terreno localizar con exactitud la broca, determinando su profundidad, ángulo de inclinación y orientación, permitiendo de esta manera realizar los ajustes de direccionamiento durante la perforación.

3. ENSANCHE Y SOLDADURA:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gasoductos
  • Gasoducto
  • Los Gasoductos
  • Gasoducto
  • Gasoducto
  • gasoductos
  • gasoductos
  • Gasoducto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS