gasto en la educacion

Páginas: 9 (2150 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015
Universidad nacional autonoma de nicaragua
Capítulo 1 Unan –rucfa

Facultad de ciencias económicas

Integrantes: Franklin José Sánchez Munguía
Rebeca yahoska Bolaños Blanco

Carrera: Economia
Grupo: 1121
Trabajo de metodología de la investigacion
Tema: El gasto publico en la educacion de nicaragua.






Tema general:
El gasto público en la educación de Nicaragua en elperiodo 2011-2013
Tema delimitado:
Inversión del MINED en los centros educativos de Managua.
Capítulo 2 Obejtivo general:
Analizar el presupuesto que designa el MINED a las modalidades de primaria y secundaria.
Objetivos especificos:
Examinar el presupuesto asignado por el MINED a los niveles educativos.
Determinar la evolucion que ha sufrido el gasto en educacion que presentan desde el año2011 al año 2013.
Especificar el porcentaje del pib destinado a la educacion.



Capítulo 3


Capítulo 4 Justificación
Esta investigacion que se refiere al gasto publico que lel gobierno otorga al MINED para invertir en la educacion publica es justificada porque realiza un analisis de fluctuaciones en la inversion en el sector educacion publica para que de este modo reconozcamos comoesta influye en la preparacion del estudiante en su proceso educativo.
Asimismo la educacion puede dar un enfoque al gasto destinado a los distintos colegios de Managua en los recientes años, relevancia del presente y el presupuesto que se espera invertir el proximo año.
Teniendo en cuenta el valor teorico del presupuesto en educacion como porcentaje del presupuesto total del gobierno que aportasignificativos datos sobre los recursos que brinda el estado al sector educacion.
Es importante para el estudiante universitario conocer la real inversion que se destina a la educacion y como esta influe al ambito economico.







Marco teorico
Teoria de keynes sobre el gasto publico
En 1936 Lord J.M. Keynes (uno de los más importantes economistas del siglo) expuso al mundo su TeoríaGeneral del empleo, el interés y el dinero, su principal preocupación era encontrar un mecanismo capaz de refuncionalizar el sistema económico que se encontraba en una profunda crisis mundial.
El mecanismo que planteó Keynes para tal fin fue el gasto público. Según este famoso economista los mercados no se pueden ajustar por sí mismos en el corto plazo y es necesaria la intervención de unafuerza exógena al mercado para lograrlo. Su propuesta era que el Estado, al gastar, movería las fuerzas del mercado de modo que propiciaría el incremento del empleo y el ajuste entre oferta y demanda de bienes, así como de ahorro e inversión, pues, según él mismo decía, no existen en el mercado mecanismos que aseguren tal ajuste.
Durante varias décadas el funcionamiento de la economía mundial sefundamentó en los postulados de esta teoría, hasta que en el mundo apareció un nuevo fenómeno: la estanflación, es decir, una combinación de inflación con estancamiento económico. Al no presentar respuestas a este fenómeno surgió el Monetarismo culpando de todos los males económicos (principalmente de la inflación) al gasto gubernamental.
La teoría keynesiana falló, porque descuidó un aspectofundamental: el contenido del gasto público. Es decir, el gasto público puede ser una herramienta adecuada siempre y cuando se canalice a invertirse en ciertas áreas estratégicas donde tenga un impacto en el crecimiento económico, no así si únicamente sirve para acrecentar la burocracia.
De este modo las voces que proclaman el equilibrio presupuestal y la contracción del gasto público no hacen sinoaludir a sólo un aspecto del problema. Efectivamente si el gobierno gasta irresponsablemente la economía sufre serios desequilibrios. Lo que no dicen esas voces (porque a lo mejor lo quieren ocultar) es que si gasta productivamente y de manera responsable pueden obtenerse resultados ampliamente positivos.
Por otra parte, lo que en realidad preocupa a los monetaristas es que la expansión del gasto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Educación. ¿Un Gasto o Una Inversión?
  • Gasto en educación méxico
  • Calidad Del Gasto En Educación
  • Gasto Social Educación Y Cultura En Venezuela
  • Comportamiento de los ingresos tributarios y el gasto en educación
  • El gasto publico en la educación
  • Estructura Del Gasto En Educacion
  • Gasto En Educacion Secundaria Y Superior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS