Generacion De Las Computadoras

Páginas: 11 (2688 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2012
GENERACION DE LAS
COMPUTADORAS___________









Tabla de contenido
Primera Generación (1951-1958) 3
Características Principales 3
Segunda generación (1959-1964) 4
Transistores 4
Características Principales 4
Tercera generación (1964 - 1971) 6
Características Principales. 6
Cuarta generación (1971-1982) 7
Microcircuito integrado 7
CaracterísticasPrincipales 7
Quinta Generación y La Inteligencia Artificial (1982-1990) 8
Características Principales 8
Sexta generación (1990-Hasta el presente) 9
Conclusión 11
Fuente 11















Introducción:
Básicamente “Generación de computadoras” es un término relacionado con la evolución y adaptación de la tecnología y de la informática. Es decir que cadaavance importante, como la reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias, así también como el aumento de su capacidad y velocidad, se produce un salto generacional. Con cada uno de estos saltos, los equipos informáticos y dispositivos electrónicos, son cada vez más pequeños y económicos, garantizando de este modo que sea cada vez mayor la cantidad de consumidores que loscompran.

Al respecto de este punto, a principios de la década de los 80, era prácticamente imposible encontrar un hogar que tuviera una computadora. Este panorama ha cambiado radicalmente, al punto que es prácticamente imposible encontrar un lugar en el mundo en donde una computadora no se encuentre realizando una tarea.
Todo se inició en los albores de la década del 40 con ENIAC, y laúltima etapa de la quinta generación de computadoras fue anunciada como la de las "computadoras inteligentes" basadas en Inteligencia Artificial, iniciada por un famoso proyecto en Japón, y que finalizó en un estrepitoso fracaso; a partir de ahí, la cuenta de las generaciones de computadoras es un poco confusa.

FIGURA 1. EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.

Primera Generación (1951-1958)

Estageneración usaba como componente básico los tubos de vacío, mientras que las memorias estaban formadas por anillos de metal ferromagnético. La programación se hacía, en un principio, directamente en código binario; programas ensambladores.
Durante la II Guerra Mundial (1939 – 1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajan en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideroel primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre 1943 el Colossus, que incorporaban 1500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo.

Fue utilizado por el equipo, dirigido por Alan Turing, para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes. En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido unprototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsados por el desarrollo del Calculador e integrador numérico digital electrónico (ENIAC) en 1945.

El ENIAC, desarrollada por los ingenieros Eckert y Mauchly, contenían 18.000 válvulas de vació y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minutos, pero su programa estaba conectadoal procesador y debía ser modificado manualmente. El 14 de Junio de 1951 sale a la luz la UNIVAC, sistema de computadora digital más avanzado hasta la fecha, creados por los ingenieros estadounidenses John Eckert y John Mauchly. Esta máquina es capaz de leer 7.200 dígitos por segundo y utilizar cintas magnéticas para almacenar y transmitir información.
Características Principales
•Bulbos•Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta.
•Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas).
•Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande.
•Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Generacion de las computadoras
  • Generacion De Computadoras
  • Generaciòn De Las Computadoras
  • Generación computadoras
  • Generacion del COmputo
  • Generación de Computadoras
  • generacion de las computadoras
  • Generacion de las computadoras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS