Generaciones de las comptuadoras
Los antecedentes de los ordenadores remontan al uso del ábaco, la máquina aritmética, la máquina de Leibnitz, las máquinas mecánicas y despuéssurgen los dispositivos eléctricos.
PRIMERA GENERACIÓN (1936-1958)
Las máquinas más representativas son: Univac, EDVAC, ENIAC, ABC, Colosus y MARK. La más exitosa fue la IBM 650. Las características deestos dispositivos son:
Uso de bulbos para procesar información
Uso de tarjetas perforadas para introducir datos y programas
Sin sistema operativo
Uso de cilindros magnéticos para almacenarinformación e instrucciones
Muy grandes, lentas usaban mucha electricidad, generaban mucho calor y gastaban mucha electricidad
Uso de sistema binario
Costo elevado
SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
Lascomputadoras son de menor costo y tamaño, son más avanzadas como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS. Las características de estos son:
Uso de transistores, reemplazan a los bulbos
Uso de pequeñosanillos magnéticos para almacenar información e instrucciones
Se mejoran los programas de computadora, se usan cintas perforadas y cableado en un tablero
Nuevos lenguajes de programación como COBOL yFORTRAN
Primeros sistemas operativos
Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
TERCERA GENERACIÓN(1964-1971)
Esta generación de computadoras surgió gracias al desarrollo de circuitos integrados (pequeñas pastillas de silicio que contienen miles de componentes, el ordenador IMB-360 dominó estageneración desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer mini ordenador. Las características generales de la tercera generación son:
Uso de circuitos integradospara procesar información
Uso de chips para almacenar y procesar información, son piezas de silicio llenos de semiconductores que recuerdan los datos como cargas eléctricas
Surgimiento de la...
Regístrate para leer el documento completo.