genero y equidad
GÉNERO Y EQUIDAD
TEMA:
GÉNERO Y DIFERENCIAS CULTURALES
MANTA, OCTUBRE 2013
GENERO Y DIFERENCIAS CULTURALES
Desde los años noventa los enfoques de la diversidadcultural y de la igualdad de género se han convertido en dimensiones obligadas a tener en cuenta en las políticas del desarrollo. La importancia de ambas perspectivas se recoge en el actual paradigma deldesarrollo humano, para el cual el ser humano y sus capacidades socio-culturales se sitúan como centro de interés de la cooperación. El desarrollo humano trata de ampliar las opciones y lascapacidades de la gente, es decir, permitir que las personas elijan el tipo de vida que quieren llevar, pero también pretende brindarles tanto las herramientas como las oportunidades para que puedan llevar acabo tal decisión. En esta definición se entiende que el desarrollo humano no se da sin la consideración cultural, sin el reconocimiento de la diversidad cultural y de sus referentes a la identidad. Nose conseguirán aumentar las capacidades y las opciones de la gente, si se niegan a las personas sus raíces, su identidad, se cuestionan o denigran sus creencias, sus convicciones, si se creamarginación y exclusión por la lengua, religión, tradiciones, procedencia étnica, clase social, opción sexual, edad o sexo.
Con el enfoque del desarrollo humano no sólo se sustituye la visión economicista, queentendía el desarrollo en términos de progreso material y de modernización, sino que se establecen unos objetivos enfocados hacia los seres humanos, en lo social y en lo cultural. La diversidadcultural se entiende como un recurso y como una oportunidad para el desarrollo. No obstante, la diversidad cultural no es un valor en sí mismo, sino que su valor radica en su conexión con la libertadcultural, con él enfoque de los derechos humanos y particularmente con los derechos de las mujeres. No se puede invocar, por lo tanto, la diversidad cultural para defender prácticas que nieguen a las...
Regístrate para leer el documento completo.