Genes
Cada organismo tiene por lo menos dos formas de cada gen, llamadas alelos, uno procedente del padre y otro de la madre. Pueden tener la misma información o distinta. Su posición en el cromosoma se conoce como locus (del latín locus, lugar, plural loci). Por ejemplo, para la determinación del color de los ojos, un alelo puede determinar color azul y otro color café. Cuando los dos aleloscontienen la misma información el individuo es homocigoto y cuando los alelos contienen diferente información el individuo es heterocigoto para esa característica. Cuando se juntan dos genes con diferente información, generalmente solo se manifiesta la información de uno, al cual se le llama “dominante”. Al otro se le conoce como “recesivo”. El grado de variabilidad en los alelos en una especie seconoce comoheterocigosidad.
Sin conocer la estructura del código genético, el monje agustino y naturalista austriaco Gregorio Mendel (1822-1884)describió el comportamiento de los alelos, analizando los cruzamientos de chícharos con diversas características. Su descripción de las leyes de la herencia, publicada en 1866, es conocida ahora como las leyes de Mendel.
La estructura del ADN fuedescifrada por la biofísica inglesa Rosalind Franklin(1920-1958), el físico neozelandés Maurice Wilkins (1916-2004), el biólogo y zoólogo estadounidense James Watson (1928) y el físico y biólogo inglés Francis Crick (1916-2004). Los últimos tres recibieron el Premio Nobel de Medicina en 1962.
En los organismos con reproducción sexual, la mitad de sus cromosomas provienen de cada uno de los progenitores.Durante la formación de células sexuales (gaméticas) en cada uno de los padres se reduce el número de cromosomas a la mitad (durante un proceso conocido como meiosis). Estas células se conocen comohaploides (del griego haploos, simple). Durante la fecundación se vuelven a reunir los cromosomas de cada progenitor y las células se conocen como diploides (del griego, diploos, doble). Esto quieredecir, que cada organismo tiene dos copias de cada gen. Algunos organismos pueden tener tres (triploides) o cuatro copias (tetraploides).
¿Cuáles son Genes?
El ácido Desoxirribonucléico (DNA) es la base de datos química de la información que lleva el conjunto completo de las instrucciones para la célula en cuanto a la naturaleza de las proteínas producidas por él, su vida, madurez,función y muerte. Los Genes son las subunidades de trabajo de DNA. Cada gen contiene un conjunto determinado de instrucciones, generalmente cifrando para una proteína determinada o para una función determinada.
Ácido Desoxirribonucléico (DNA). Haber de Imagen: genome.gov
Cromosomas
Cada célula humana tiene 46 moléculas de DNA doble-trenzada. Esta DNA es en espiral y supercoiled para formar loscromosomas. Cada cromosoma tiene alrededor 50 a 250 millones de bases.
Haber de Imagen: genome.gov
Las células Humanas contienen dos conjuntos de cromosomas, un conjunto heredado del molde-madre y uno del padre. El huevo del molde-madre contiene la mitad de los 46 (23) y la esperma del padre lleva la otra mitad 23 de 46 cromosomas. Juntos el bebé tiene 46 cromosomas.
Hay 22 pares de autosomes y 1 par decromosomas de sexo. Las Hembras tienen un cromosoma XX mientras que los hombres tienen un cromosoma XY.
DNA
La DNA reside en la base, o el núcleo, de cada uno de los trillones del cuerpo de células. Cada célula humana (a excepción de los glóbulos rojos maduros, que no tienen ningún núcleo) contiene la misma DNA.
La DNA es un doble, espiral trenzada que forma un doble hélice. Cada hilo se compone demillones de bloques huecos químicos llamados las bases. Hay solamente cuatro tipos de bases que componen la DNA - adenina, thymine, citosina, y guanina. La pedido de estas bases se cambia con la permutación y la combinación en una serie y un código de series único para las proteínas.
El concepto es similar a la combinación de alfabetos a las palabras del formulario que cosechadora adicional...
Regístrate para leer el documento completo.