Genetica
II DNA: LA FABRICA DE TODO
a) Dogma central de la genética molecular
El DNA produce RNA que produce polipepdtidos
b) Acidos Nucleicos:
i. Unidad basica:
(grupo Fosfato) O
\ / \__ (Base nitrogenada)
Azucar o pentosa | _ | _|
(ribosa o desoxiribosa)
ii. Purinas y pirimidinas
Purinas= Guanina, Adenina
Pirimidinas= Citosina, Timina y Uraciloc) Tipos de RNA
El RNA es la molécula que usan las células para poder convertir la información que esta en el DNA a proteinas para esto el RNA pasa por varias fases
i. RNA Mensajero
Este es el que conseguimos de la cadena de DNA. Determina el orden de los aminoácidos que debe tener la proteína que queremos crear.
ii. RNA ribosomal
Es el que se encarga de hacer las proteínas formando parte delos ribosomas
iii. RNA de transferencia
Se encarga de llevar los aminoácidos necesarios para crear la proteina codificada por el RNA mensajero al ribosoma
d) ¿que es transcripcion y donde ocurre?
Es la copia del DNA POR PARTE según lo que la célula necesite de el. Osea no se copia el DNA completo, si no que el pedazo necesario solamente. Ocurre en el núcleo.
e) Traduccion
Es el procesoen el cual el RNA mensajero se decodifica para producir un polipeptido.
i. Codones
Información genetica contenida en el RNAm, se escribe a partir de cuatro letras que corresponden a las bases nitrogenadas del RNA (A, C, G, U) las cuales van agrupadas tres en tres. Cada grupo de tres se llama codon y lo que hace es codificar un aminoácido o un símbolo de puntuación (start y stop)
ii. CodigoGenetico
Es la regla de la correspondencia entre la serie de nucleotidos en que se basan los acidos nucleicos y las series de aminoacidos (polipeptidos) en que se basan las proteinas. Es como el diccionario de que permite traducir la información genética a estructura de proteína. A, T, G y C son las letrasdel código genético y representan las bases nitrogenadas respectivamente.
AUG--AUU-GGG-GAG-UAA-
III MITOSIS
a) Experimento de la raíz de cebolla
i. Procedimiento
Crecimiento de la raiz de cebolla
Consigue un bulbo de cebolla, 4 palillos de dientes, un vaso pequeño y suficiente agua para llenar un vaso hasta arriba.Toma la cebolla por la parte de arriba e introduce los palillos en ángulo para que puedan suspender la cebolla sobre el agua.Espera de dos a tres dias a que crezcala raíz.
Cosecha y fijacion de las puntas de la raiz
Consigue un tubo de ensay, un par de tijeras, plato de cristal y el fijador.Corta 4 puntas de 4 raices cada una de aprox. 1 cm de largo. Llena un tubo de ensayo de 3cm con fijador. coloca las 4 puntas en el tubo con fijador e incuba a 50*C por 6 minutos. Luego echalas junto con el fijador en la placa o cristal de reloj.
Tincion de las células.Toma las raizes con una pinza una a la vez y coloca cada una en el medio de una laminilla. Corta 2mm de la punta de la raíz (el extremo que no estaba pegado de la cebolla) deja la punta en la laminilla y descarta el resto. Coloca dos gotas de tinte de aceto-orceína sobre los 2mm de raíz
Espera 2 minutos para que el tinte impregne la raíz. Aplasta la raiz por ambos extremos presionando paratratar de que las células no se sobrepongan unas sobre otras. Echa dos gotas mas de tinte y espera 2 minutos mas. Coloca el cubreobjetos sobre la raíz, asegurare que sea de manera horizontal.
Presiona el cubreobjetos suavemente con el borrador de goma de tu lapiz, otra vez, la presión debe ser hacia abajo y sin mover el cubreobjetos. Con el papel toalla, recoge el exceso de tinte de alrededor delcubreobjetos, trata de no mover el cubreobjetos. Observa al microscopio bajo el objetivo de 400X y dibuj los pasos de la división celular. Dibuja tus células teñidas en una magnificaron de 400X y comparalas con el siguiente dibujo.
ii. Tipo de division celular observada en la cebolla
Mitosis: La division o replicaron del nucleo en dos nucleos independientes.
b) Fases de Mitosis
Profase: La...
Regístrate para leer el documento completo.