GENETICA

Páginas: 19 (4735 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2013
HISTORIA DE LA GENÉTICA



Desde hace 3.800 millones de años, la reproducción hace posible la continuidad de la vida .Generación tras generación, los progenitores transmiten a sus hijos las “instrucciones ’’ que les permiten desarrollarse y transformarse en seres parecidos a sus padres. Aunque la herencia biológica ha sido un tema de gran preocupación desde los comienzos de la historiahumana, el estudio científico de la herencia, conocido actualmente como genética empezó realmente en la segunda mitad del siglo XlX.
Las cuestiones centrales de la genética se encuentran entre las más fundamentales en biología : como se transmite la información hereditaria de generación en generación y como se traduce esta información en las características particulares de cada individuo.Usualmente se considera que la historia de la Genética comienza con el trabajo del monje agustino Gregor Mendel. Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1866, describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel.


LA GENÉTICA

La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.Genética proviene de la palabra γένος (gen) que en griego significa "descendencia".
El estudio de la genética permite comprender qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar nuestras células) y reproducción, (meiosis) de los seres vivos y cómo puede ser que, por ejemplo, entre seres humanos se transmitan características biológicas genotipo(contenido del genoma específico de unindividuo en forma de ADN), características físicas fenotipo, de apariencia y hasta de personalidad.
La genética se subdivide en varias ramas que son:

Clásica o mendeliana: Se preocupa del estudio de los cromosomas y de los genes y de cómo se heredan de generación en generación.

Cuantitativa: Analiza el impacto de múltiples genes sobre el fenotipo , especialmente cuando estos tienen efectosde pequeña escala.

Molecular: Estudia el ADN, su composición y la manera en que se duplica. También estudia la función de los genes desde el punto de vista molecular.

Evolutiva y de poblaciones: Se preocupa del comportamiento de los genes en una población y de cómo estos determinan la evolución de los organismos.

Ingeniería y desarrollo: Una rama de la biotecnología que se ocupa decómo los genes controlan el desarrollo de los organismos vivos.

EL GEN
El gen es un segmento del ADN que está situado en un lugar específico del cromosoma llamado locus. Es la unidad de herencia que codifica la información necesaria para especificar la secuencia de aminoácidos de las proteínas y por lo tanto, determinar las caracteres propios del individuo. Para cada carácter existen dosgenes, uno de padre y otro de la madre.

Un gen puede presentarse en dos o las formas diferentes en su locus en cromosomas homólogos y cuando esto sucede una de las formas alternativas tiene un nombre diferente, alelo o alelos. Es decir, una persona es homocigota cuando dos genes son iguales o idénticos. Y heterocigótica, cuando dos genes son diferentes o distintos en el mismo locus por lo quehabrá dos alelos y se transmite la información de la célula progenitora a hija, a través de la mitosis en las somáticas y a través de la meiosis en las sexuales.

Por lo tanto, las células somáticas tendrán 46 cromosomas (2n); de los cuales 44 son autosomas y 2 son sexuales. Los gametos o células sexuales tendrán 23 cromosomas (n), de los cuales, 22 son autosomas y 1 es sexual.

Clasesde genes

Estructural: Es el que especifica la secuencia de los aminoácidos.
Dominante: Domina produciendo un efecto genotípico independiente.
Recesivo: Es el que no se expresa frente al dominante.
Operador: Regula la transcripción de un gen estructural.
Regulador: Regula la actividad del gen estructural.
Mutante: Afecta a la expresión normal de un carácter.
Letal: Produce la muerte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genética
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • La Genetica
  • genetica
  • genetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS