Genetica

Páginas: 3 (626 palabras) Publicado: 25 de abril de 2013
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo se describe la práctica de laboratorio que tuvo lugar el día 12 de Abril de 2013. Dicha práctica se llama Citogenética Humana en la cual estudiamos las fasesde la Mitosis, observamos el Corpúsculo de Baar y aprendimos sobre la obtención de un cariotipo. Esto último es parte de la Citogenética Humana que a continuación se detallara un poco más. LaCitogenética Humana es la parte de la genética que estudia los cromosomas humanos mediante el cultivo de tejidos. Y gracias a ésta se han podido identificar gran cantidad de enfermedades raras que no se sabíaque existían y que no se habían catalogado. La citogenética puede ser utilizada tanto para el estudio de enfermedades congénitas como enfermedades adquiridas .Permite identificar alteracionescromosómicas en el feto, como los síndromes de Down, de Edwards, de Turner o de Klinefelter, entre otros, o bien diagnosticar malformaciones posteriores; se puede aplicar a los síndromes del niño nacido condeterminados rasgos morfológicos o problemas de desarrollo del sistema nervioso; ayudar a definir los trastornos en parejas con problemas de fertilidad o esterilidad; así como ayudar a determinardiagnósticos en casos de leucemia y linfomas a través del estudio del cariotipo, entre muchas otras aplicaciones .Actualmente están evolucionando las técnicas del estudio de los cromosomas, existe unaque los pinta con diferentes colores, otra que hace fluorescente algún fragmento de ADN para estudiarlo en lo particular, o la llamada hibridación in situ, que permite analizar muchos genes a la vez.La citogenética humana es una ciencia relativamente moderna que tiene sus inicios en 1956, cuando Tijo y Levan desenvolvieron técnicas que permitieron establecer en 46 el número normal de cromosomashumanos. Desde aquella época, la citogenética ha dado grandes avances de la mano de nuevas tecnologías de estudio
Las alteraciones cromosómicas comprenden una categoría importante dentro de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genética
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • La Genetica
  • genetica
  • genetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS