Genetica
Es el campo de la biología que se encarga del estudio de la herencia y de todo lo relacionado a ella. El concepto también hace referencia a aquello perteneciente o relativo a la génesis u origen de las cosas.
La genética, por lo tanto, analiza cómo la herencia biológica es transmitida de una generación a la siguiente, y cómo se efectúa el desarrollo de lascaracterísticas que controlan estos procesos.
2. Biografía de Gregory Mendel
Gregor Mendel nació en un pueblo llamado Heinzendorf (en el norte de Moravia, República Checa), perteneciente al Imperio austrohúngaro, el 20 de julio de 1822, y fue bautizado con el nombre de Johann Mendel. Tomó el nombre de padre Gregorio al ingresar como fraile agustino, en 1843). En 1847 se ordenó sacerdote.
Mendel fuetitular de la prelatura de la Imperial y Real Orden Austriaca del emperador Francisco José I, director emérito del Banco Hipotecario de Moravia, fundador de la Asociación Meteorológica Austriaca, miembro de la Real e Imperial Sociedad Morava y Silesia para la Mejora de la Agricultura, Ciencias Naturales y Conocimientos del País y jardinero (aprendió de su padre cómo hacer injertos y cultivar árbolesfrutales).
Mendel presentó sus trabajos en las reuniones de la Sociedad de Historia Natural de Brünn3 el 8 de febrero y el 8 de marzo de 1865, y los publicó posteriormente como Experimentos sobre hibridación de plantas en 1866 en las actas de la Sociedad. Sus resultados fueron ignorados por completo, y tuvieron que transcurrir más de treinta años para que fueran reconocidos y entendidos.Curiosamente, el mismo Charles Darwin no sabía del trabajo de Mendel, según lo que afirma Jacob Bronowski en su célebre serie/libro El ascenso del hombre.4
Al tipificar las características fenotípicas de los guisantes las llamó «caracteres». Usó el nombre «elemento» para referirse a las entidades hereditarias separadas. Su mérito radica en darse cuenta de que en sus experimentos siempre ocurrían envariantes con proporciones numéricas simples.
Los «elementos» y «caracteres» han recibido posteriormente infinidad de nombres, pero hoy se conocen de forma universal con el término genes, que sugirió en 1909 el biólogo danés Wilhem Ludwig Johannsen. Para ser más exactos, las versiones diferentes de genes responsables de un fenotipo particular se llaman alelos. Los guisantes verdes y amarilloscorresponden a distintos alelos del gen responsable del color.
Mendel falleció el 6 de enero de 1884 en Brünn, a causa de una nefritis crónica.
3. Material utilizado por Mendel
El material utilizado por Mendel fueron las plantas de guisantes. Para poder tener éxito en sus experimentos las plantas debían tener ciertas características, las cuáles eran:
Poseer caracteres diferenciales constantes.Los híbridos de estas plantas deben ser fácilmente fecundadas a voluntad del científico.
Deben tener dominancia completa, por ejemplo, al mezclar verde y amarillo debemos obtener como resultado verde ó amarillo, y no amarillo-verdoso.
4. Fenotipo y Genotipo
Fenotipo: son todos aquellos rasgos particulares y genéticamente heredados de cualquier organismo que lo hacen único e irrepetible ensu clase. El fenotipo se refiere principalmente a elementos físicos y morfológicos tales como el color de cabello, el tipo de piel, el color de ojos, etc., pero además a los rasgos que hacen al desarrollo físico como también al comportamiento y a determinadas actitudes.
Genotipo: es el contenido genético (el genoma específico) de un individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambientalque influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo.
5. Carácter dominante y recesivo
Carácter dominante: Rasgo que es aparente en una persona, aunque sólo uno de sus dos progenitores le haya aportado el alelo asociado a dicho carácter.
Carácter recesivo: Carácter que no se puede...
Regístrate para leer el documento completo.