genetica
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
MATERIA (TÉCNICAS DE CAMPO)
Grupo numero: uno
Profesor: Néstor Ávila
PROYECTO
MEJORAMIENTO DE LAS CALIDADES DE REPRODUCCIÓN Y CUIDADO DE LOS FRAILEJONES DE PAIPA
Presentado por:
Beltrán ruge Julián Steven; estudiante de Biología pregrado primer semestre.
Forero ortega Carlos Andrés; estudiante deBiología pregrado primer semestre.
Reyes Erika Andrea; estudiante de Biología pregrado primer semestre.
Bogotá D.C
RESUMEN:
Los páramos ubicadas en la región andina colombiana, se encuentro el principal medio de vegetación de este ecosistema que son los frailejones nativa de la región andina, adaptadas para vivir en clima frio y altura. El frailejón único en el planeta crece 1cm alaño.
Los frailejones son muy importantes ya que contrarrestan la erosión, estabilizan el suelo, impiden que los ríos acumulen mayor cantidad de sedimentos, mitiga el calentamiento global, aporta metería orgánica al suelo.
Hay 68 clases de frailejones el 53% en amenaza como los que encontramos en los páramos de Tunja y 7% en vía de extinción como la Paipa. Hay factores que degradan estosecosistemas tales como las minas de carbón, cultivos; los campesinos amplían la frontera agrícola para poder tener siembras más grandes, insectos que se comen las semillas de los frailejones evitando así su reproducción, también hay roedores que atacan sus tallos y uno de los factores más importantes como lo es el cambio climático el cual produce altas sequias.
PLANTEACION DEL PROBLEMA:
Los frailejonesandinos como la Espeletia Paipa se están extinguiendo por factores ambientales como agrícolas. Es tos factores impactan mucho al medio ambiente causando desequilibrios a los ecosistemas sobre todo a los recursos hídricos.
Objetivo general
Es investigar que componentes están afectando al frailejón que lo está llevando a su extinción al y que consecuencias trae esto para el ecosistema y elmedio ambiente natural.
Objetivo especifico
Que daño están causando la extinción del frailejón y quienes sufren los daños.
Como podemos mitigar este problema.
Es importante El frailejón, porque evita la erosión, ayuda a estabilizar el suelo e impiden que los ríos acumulen mayor cantidad de sedimentos. Las flores del frailejón son atractivas para insectos polinizadores y aves. Ayudan aconservar las nacientes de los ríos. Contribuye a mitigar el calentamiento global. Aporta materia orgánica al suelo y cumple muchas otras funciones. Generar una conciencia al ser humando principal culpable de ello y del daño tan grande que estamos cometiendo a dicha especie, a su entorno, y el ml que nos hacemos nosotros mismos.
Metodología:
• Que daño están causando la extinción delfrailejón y quienes sufren los daños:
Para determinar el factor que está causando daño el de los frailejones procederemos a la investigación los siguientes ítems: la rigurosidad de los cultivos de papa y otros, nivel de agricultura en la zona, como los habitantes cerca de los páramos hacen uso de la tierra, ganadería, actividad minera teniendo en cuenta que en los páramos colombianos se explotan minasde carbón, gravas, calizas y oro es una de las actividades que mayor alteración tiene en la vegetación del páramo, que tan frágil es el suelo del páramo considerando lo siguiente; el páramo es un ecosistema acumulador de agua, la estructura del suelo y la vegetación han desarrollado mecanismos que almacenan y regulan la salida del agua. El uso inadecuado de los suelos del páramo ha generadoprocesos erosivos de diversa naturaleza e intensidad y es la causa de derrumbes y deslizamientos, y el estudio de los diferentes microorganismos que existen en la zona, Turismo: El turismo ecológico se promueve actualmente como parte de las estrategias para conservar la diversidad biológica del planeta en muchas regiones del mundo y puede llegar a ser una valiosa fuente de ingresos para diversas...
Regístrate para leer el documento completo.