genetica

Páginas: 4 (836 palabras) Publicado: 25 de enero de 2015
FENOTIPO
El fenotipo es la suma de rasgos observables en un organismo, rasgos que nos hacen identificarlo como perteneciente a una determinada especie. Por el contrario, el genotipo remitirá alcódigo genético que hace que ese organismo sea como es, que se transmitirá en la reproducción y que hará a dicho organismo pertenecer a una especie. En otras palabras, el fenotipo será la expresiónvisible del genotipo invisible para nuestros ojos. También será expresión en buena medida del ambiente al que el organismo se ve expuesto. Cuando observamos la pluralidad de formas vivientes que pueblan lafaz de la tierra, estamos contemplando los diversos fenotipos de los mismos, fenotipos que cambiarán cuando existan variaciones genéticas o ambientales.
La pertenencia de un individuo a unadeterminada especie depende de la información genética que contiene. No obstante, obviamente, no es necesario conocer esta información para identificar a un ser vivo. Este hecho es explicable porque elfenotipo, que es la expresión visible de esa cualidad, nos la dará a conocer. Ahora bien, esta codificación genética puede expresarse en más de un fenotipo, esto es, en más de un conjunto de rasgos. Estetipo de circunstancia se explica en buena medida por el ambiente al que se expone el susodicho organismo. Así, por ejemplo, dos individuos de una misma especie pueden tener distinto color de piel por elalimento que consumen, por la sequedad del ambiente u otro tipo de circunstancia.
A esta variabilidad del fenotipo como respuesta a un ambiente se la denomina plasticidad fenotípica. Cuando se hacealusión a éste concepto se remite a la capacidad de un genotipo de expresarse en diversos fenotipos, en diversas apariencias visibles en función de la exposición a diversos ambientes. Cuando unavariante del fenotipo implica una adaptación al ambiente se hace referencia a un aumento de probabilidades de supervivencia; pueden existir, no obstante, fenotipos anodinos en este sentido.
GENOTIPO
Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genética
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • Genetica
  • La Genetica
  • genetica
  • genetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS