Geodesia
Es una de las ciencias más antiguas cultivada por el hombre. Su objetivo es el estudio y determinación de la forma y dimensiones de la Tierra, de su campo de gravedad, y sus variaciones temporales.
Se trata de una ciencia fundamentada en la física y en las matemáticas, cuyos resultados constituyen la base geométrica para otras ramas del conocimiento geográfico, como son latopografía, la cartografía, la fotogrametría, la navegación, así como ingenierías de todo tipo o para fines militares y programas espaciales. También guarda relación con la astronomía y la geofísica.
Esta ciencia se divide fundamentalmente en dos partes:
* La geodesia superior o geodesia propiamente dicha, dividida entre geodesia física y matemática, trata de determinar y representar la figura de laTierra en términos globales.
* La geodesia práctica o topografía, estudia y representa partes menores de la Tierra donde la superficie puede ser considerada plana.
La geodesia es básica en la determinación de la posición de los puntos en la superficie de la Tierra y una de sus mayores utilidades, desde un punto de vista práctico, es que mediante sus técnicas es posible representarcartográficamente territorios muy extensos.
Sistema de referencia geodésico
Un sistema de referencia geodésico es un recurso matemático que permite asignar coordenadas a puntos sobre la superficie terrestre. Son utilizados en geodesia, navegación, cartografía y sistemas globales de navegación por satélite para la correcta georreferenciación de elementos en la superficie terrestre. Estos sistemas sonnecesarios dado que la tierra no es una esfera perfecta.
Dentro de estos cabe distinguir los llamados sistemas locales, que utilizan para su definición un elipsoide determinado y un punto datum, y los sistemas globales cuyos parámetros están dados por una terna rectangular (X, Y, Z) cuyo origen se encuentra en el geocentro terrestre. Para definir las coordenadas geodésicas (latitud, longitud y altura)cuentan con un elipsoide de revolución asociado. En la realidad tanto el centro como los ejes son inaccesibles en la práctica.
* Sistemas elipsoidales de referencia.
Como la definición matemática del geoide presenta gran complejidad, así como su definición, la superficie de la Tierra puede representarse con mucha aproximación mediante un elipsoide de revolución, definiéndose este sistema con:* Superficie de referencia: dimensiones (semiejes a, b).
* Ejes o líneas de referencia en la superficie.
* Sentidos de medida.
Coordenadas geodésicas en el elipsoide
Sobre esta superficie se definen las coordenadas geodésicas:
* Latitud geográfica (φ): ángulo medido sobre el plano meridiano que contiene al punto entre el plano ecuatorial y la normal al elipsoide en P.
*Longitud geográfica (λ): ángulo medido sobre el plano ecuatorial entre el meridiano origen y el plano meridiano que pasa por P.
El elipsoide de revolución que mejor se adapte al geoide en la zona con un punto donde ambos coinciden o bien la normal a ambos es la solución adoptada, constituyendo el concepto de Sistema Geodésico de Referencia. A lo largo de la historia diversos elipsoides se hanutilizado para definir el Sistema de Referencia de cada país, de tal forma que se define aquel que mejor se ajuste al geoide.
En geodesia existirán dos Datum: horizontal y el vertical, que es la superficie de referencia respecto a la que se definen las altitudes. En este caso, lo más normal es que sea el geoide.
SISTEMAS DE REFERENCIA:
* El European Datum 1950 (ED50).
* El WorldGeodetic System 1984 (WGS84).
* Marcos y Sistemas de Referencia Terrestres: el International Terrestrial Reference Frame (ITRF).
* Los sistemas European Terrestrial Reference System 1989 (ETRS89) y REGCAN95
* PSAD56, Datum provisional sudamericano de 1956.
* NAD83, Datum estadounidense de 1983 el cual es muy similar al WGS84.
PSAD56 DATUM PROVISIONAL SUDAMERICANO DE 1986.
El...
Regístrate para leer el documento completo.