Geografia

Páginas: 23 (5678 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2010
“EL PETRÓLEO RECURSO NATURAL ESTRATÉGICO NO RENOVABLE”

Autor: Prof. Juan Anibal Edgardo González

Introducción

El petróleo es un recurso natural estratégico no renovable y partiendo de este principio, la hipótesis de trabajo con relación al momento en que esta viviendo Medio Oriente es la siguiente.
“Las guerras que se desarrollaron y que se desarrollan en este momento,tienen cómo principal motivo el control del petróleo.”
El trabajo va tener un recorrido histórico donde marcaré como el petróleo va tomando una gran importancia, como materia prima fundamental para mantener el sistema productivo de las grandes potencia en marcha. Es relevante ver como el mundo comienza a vislumbra otro tipo de guerra, impuesta por EE.UU., principal perjudicado en la posición delos recurso natural estratégico no renovable, en este caso el petróleo.
Por lo tanto, el ataque a las torres gemelas da lugar a pensar una nueva forma de hacer la guerra, una guerra contra un enemigo oculto, que puede estar en cualquier lado y para localizarlo, trata de poner a todo el mundo en guerra o fuerza al mundo a tomar posición por un lado u otro. La cuestión clave de esta guerrapor la “democracia” y la lucha contra el “terrorismo”. Los argumentos fueron estos, desde la Guerra de Afganistán hasta la Tercer Guerra del Golfo y nunca se pudieron comprobar cuales fueron realmente los motivos reales de las guerras. El trabajo trata de describir las causas aproximadas por los cuales se llego a estas guerras.
Es decir, en el desarrollo se deja bien definido la importanciageopolítica de cada uno de los países comprometidos en estos conflictos, se constatara y compara la ubicación espacial de los oleoductos y gasoductos actuales. Para poder desembarazar algunas dudas que afecten a la comprensión del tema. Trato de demostrar con que facilidad las grandes potencias hacen uso de su poder y en nombre de la democracia, rompen con los principios básicos que la mismasostiene, la democracia, el sostenimiento de las libertades individuales y el respecto por el pensamiento del otro. Comprenderemos como desaparece la soberanía de los pueblos en nombre de la democracia y aparece la opresión y el robo de los recursos naturales estratégicos no renovables.

La aparición de nuevos demandantes de recursos naturales estratégicos no renovable, como China, que en losúltimos tiempos ha avanzado en su desarrollo económico, situación que la transforma en competidora directa de los EE.UU. en la posesión de este recurso, para poder mantener su progreso económico. En otras palabras el recurso natural estratégico no renovable, petróleo, se transforma en la piedra de la discordia o el botín mas codiciado. Su precio en el mercado, su costo y la posibilidad que secomercialice en otra moneda, que no sea el dólar, nos permite pensar en futuras situaciones mucho más complicadas que las actuales y de crisis muy profunda.
La ponencia va trata de cubrir todos estos aspectos, con explicaciones simples y bien fundamentadas. Para poder llegar a la conclusión de que en realidad las grandes potencias tras la mascara de la democracia, solamente buscan la posesión depaíses que tenga en especial grandes cantidades de petróleo en su subsuelo.

Desarrollo
La importancia del petróleo como recurso
Seria muy redundante decir que el petróleo es un recurso estratégico no renovable, pero el trabajo amerita repetirlo. Pero ante todo, debemos enunciar qué es el petróleo, temática que no es nada fácil precisar para un profesor de historia.
Algunosgeólogos exponen como teoría, que fue producto de la descomposición de los restos animales y algas microscópicas acumuladas en los fondos de las lagunas y cursos inferiores de ríos[1], conformando un líquido bituminoso de origen natural compuesto por sustancias orgánicas. Por ser varias las hipótesis sobre el origen de este recurso tan codiciado, tomamos está como valedera. Ahora bien, dónde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografía
  • Geografia
  • Geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS