Geologia

Páginas: 3 (674 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2010
[pic]

Informe Cajón del Maipo sector Río Colorado

Nombre: Jorge CABEZAS Martínez
Fecha: 25 de Julio del 2010Ubicación: Cajón del Maipo

En este informe mostrare el dinamismo de la tierra y estados metamorfoticos de la nieve comenzaremos con lo que losgeólogos han llamado orogénicos (cordilleras montañosas) los geólogos han divido la historia de la tierra en diferente etapas, estas están separadas por acontecimientos geológicos y biológicos deimportancia que permiten una separación más o menos clara. Así, pueden ser grandes extinciones biológicas, importantes movimientos continentales, cambios significativos del clima, aparición de orogenias.; en laelaboración de estas divisiones, intervienen, por tanto, criterios diversos: paleontológicos (fósiles), estratigráficos (estratos de rocas), orogénicos (cordilleras montañosas), paleoclimáticos(climas pasados), megatectónicos (movimientos continentales),

[pic]

La Teoría de la Tectónica de Placas explica el levantamiento como un efecto derivado de la convergencia de placas litosféricas. Laconvergencia arranca cuando la litosfera oceánica se rompe, generalmente junto al margen continental, en el lado externo de un geosinclinal. Consiste durante mucho tiempo en la subducción de esalitosférica oceánica bajo el margen continental, para terminar frecuentemente con una fase en la que la convergencia termina dando lugar a la colisión de dos fragmentos continentales. Mientras se trata desubducción, la orogénesis produce cordilleras ricas en fenómenos volcánicos; es el caso de los Andes. Cuando se alcanza, si es que ocurre, la fase de colisión, los orógenos que se forman son muyextensos y abruptos, con escasa actividad volcánica; este tipo viene ejemplificado por el Himalaya o los Alpes.

Cordilleras marginales. La subducción puede arrancar cuando la compresión rompe la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • Geologia
  • GEOLOGIA
  • geologia
  • geologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS