Geologia
I. OBJETIVOS
1- Definición y familiarización con las redes de Wulf y de Schmidt.
2- Representación de elementos estructurales enambas redes.
3- Utilización de las proyecciones estereográficas para resolución de problemas.
II. INTODUCCIÓN
El uso de proyecciones es de gran ayuda para la simplificación en la representaciónespacial de problemas que impliquen elementos estructurales. El dominio de esta técnica debe iniciarse con imaginar y asociar una mitad inferior de una esfera como el lugar geométrico donde serepresentarán estos elementos (Fig.1a).
Se debe tener en cuenta que cada red es equivalente a la observación desde un punto superior de la semiesfera mencionada (en dos dimensiones se ve, pues, como unacircunferencia) y consta de un círculo primitivo, círculos mayores, círculos menores y cuatro polos: N, S, E y W (Fig.1b).
Es conveniente que antes de comenzar a utilizar la red, sea marcado elcírculo primitivo y los cuatro polos en el papel transparente, lo cual facilitará la visualización y el trabajo posterior.
Figura 1a b
III. MATERIALES
•Red de Schmidt de 15 cm. de diámetro.
• Papel transparente
• 1 alfiler o similar
IV. PROYECCIONES ESTEREOGRÁFICAS
1. Representación de un plano. Ejemplo: representar un plano de actitudN80ºW/40ºS.
- Imaginar el plano en tres dimensiones, cortando a la semiesfera (Fig. 2a).
- Contar 80º hacia el oeste, a partir del norte de la red y marcar sobre el círculo primitivo de la red el rumbo delplano (Fig. 2b). Debido a que los planos intersectan al círculo primitivo de la red en dos puntos, es útil marcar el otro extremo de la línea del rumbo (en este caso, S80ºE).
- Rotar el papel...
Regístrate para leer el documento completo.