geometria

Páginas: 14 (3497 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2014
GEOMETREIA DESCRIPTIVA
La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas geométricas que permite representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional. Por tanto, mediante «lectura» adecuada posibilita resolver problemas espaciales en dos dimensiones de modo que se garantiza la reversibilidad del proceso.
En la época actual se reconocen dos modelos, en los cuales se lesconsidera: 1) «lenguaje» de representación y de sus aplicaciones; 2) tratado de geometría. Aunque no es exactamente lo mismo, su desarrollo ha estado relacionado con el de la Geometría proyectiva.
La geometría es una parte de las matemáticas mediante la cual se estudian las propiedades y las medidas de las figuras en el plano y en el espacio.

Se distinguen varias clases de geometría:Algorítmica. Aplicación del álgebra a la geometría para, por medio del cálculo, resolver ciertos problemas.
Analítica. Estudio de figuras mediante un sistema de coordenadas y métodos de análisis matemático.
Plana. Se consideran las figuras cuyos puntos están todos en un plano.
Del espacio. Se estudian las figuras cuyos puntos no están todos en un mismo plano.
Proyectiva. Se tratan las proyecciones delas figuras sobre un plano.
Descriptiva. Objetivos:
Solución de los problemas de la geometría del espacio por medio de operaciones efectuadas en un plano.
Representación de las figuras de los sólidos en un plano.
Suministrar las bases del dibujo técnico.
SISTEMA DE PROYECCION
Un sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida la proyección de un objeto sobre unasuperficie. Como puede observarse en la fig.1, en todo sistema de proyección intervienen cuatro elementos, denominados:


a) Objeto. Es el objeto que se desea representar. Puede ser un punto, recta, plano, superficie, sólido, etc; en fin cualquier elemento geométrico ú objeto en s.
b) Punto de observación. Punto desde el cual se observa el objeto que se quiere representar. Es un puntocualquiera del espacio.
c) Superficie de proyección. Es la superficie sobre la cual se proyectará el objeto. Generalmente es un plano; aunque también puede ser una superficie esférica, cilíndrica, cónica, etc.
d) Proyectantes. Son rectas imaginarias que unen los puntos del objeto con el punto de observación.


Sistemas de Proyección



Un sistema de proyección es un sistema por medio delcual se puede definir la proyección de un objeto sobre una superficie. En todo sistema de proyección intervienen cuatro elementos, denominados:

 a) Objeto: Es el objeto que se desea representar.

 b) Punto de observación: Es el punto desde el cual se observa el objeto que se quiere representar. Puede ser cualquier punto en el espacio.

 c) Superficie de proyección: Es la superficie sobre lacual se proyectará el objeto.

 d) Rayos proyectantes: Son rectas imaginarias que unen los puntos del objeto con el punto de observación.

Los sistemas de proyección son el medio utilizado por el diseñador para comunicar sus ideas. Tales sistemas conforman mecanismos normalizados que permiten la representación bidimensional de objetos tridimensionales ubicados en el espacio.

A manera deilustración: la sombra que el Sol produce de los objetos es una representación bidimensional que permite la lectura de las características de tales objetos.



En función a las variaciones y posibilidades de combinación de estos elementos surgen las diferentes categorías de los sistemas de proyección.

Clasificación De Los Sistemas De Proyección

En consideración a la distancia del observadoro centro de proyección y el plano de proyección se plantean:

Sistemas Cónicos
Sistemas Cilíndricos








Sistemas cónicos: el observador se encuentra a una distancia finita del plano de proyección, formando los rayos de proyección un “cono” al ir definiendo el contorno de la figura, de allí su nombre.




Sistemas cilíndricos: en este caso la distancia entre el centro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geometria
  • Geometria
  • Geometria
  • Geometria
  • la geometria
  • Geometria
  • geometria
  • Geometria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS